Infartos en México

En México más del 27 por ciento de la población económicamente activa muere de un infarto.

Es la causa número uno de muerte y la primera manifestación es muerte súbita, así que los pacientes no se enteran, la familia no se da cuenta”, Dr. Joel Estrada, Asociación Nacional de Cardiólogos del ISSSTE.

José Luis tiene antecedentes familiares y quiere evitar una muerte como esta.

“Mis papás, porque uno sufre del corazón, tiene un marcapasos y mi mamá es diabética, yo hago ejercicio para prevenir eso”, José Luis.

A él le preocupa su condición física porque reconoce que los infartos fulminantes, la diabetes, la hipertensión, los altos niveles de colesterol y la obesidad están acabando con la población nacional.

“Desde el mes de enero empecé a practicar básquet y me ha servido para bajar de peso yo pesaba 100 y ahora peso como 80 kilos”.

Este jueves en la Ciudad de México inicio el cuarto Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Cardiólogos del ISSSTE.

En el evento que reúne a más de 400 especialistas, se destacó la necesidad de informar a la sociedad sobre los riesgos de una mala alimentación y una vida sedentaria.

“Tenemos que ver que eso llegue a los niños, que aquellos niños que padecen obesidad, que tienen esta medalla de nuestro país de ser el primer lugar en obesidad, que tengan la información y que esta tendencia desaparezca, que se fomente las actividades físicas”, Dr. Juan Verdejo, Asociación Mexicana de Cardiología.

Los cardiólogos informaron que existen nuevos tratamientos para reducir el riesgo de sufrir un segundo infarto, la sustancia activa se llama Rivaroxaban.

No obstante, ellos le apuesta a la prevención ya que las enfermedades del corazón no se están detectando a tiempo.

Verónica González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: