Impartición de justicia libre de discriminación

Con el compromiso de propiciar una impartición de justicia libre de discriminación y consolidar la equidad de género, se realizó en la Ciudad de México el Cuarto Congreso Nacional de Magistradas de los Tribunales Contenciosos Administrativos de los Estados Unidos Mexicanos.

En el ceremonia de inauguración, la Presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, Yasmín Esquivel, destacó el deber que tienen los juzgadores para mantener la protección jurídica de los derechos de las mujeres y los hombres contra todo acto de discriminación.

“El reto es claro, hoy más que nunca debemos consolidar políticas y acciones en las instituciones de gobierno para lograr una efectiva equidad de género, privilegiando actitudes y capacidades, desterrando prejuicios, tabúes y prácticas discriminatorias”.

Aseguró que el acceso a la justicia es un derecho humano que los tribunales de lo contencioso administrativo han defendido desde su creación.

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la Ciudad de México seguirá avanzando en la protección de las mujeres y en la construcción de sus derechos.

“Sabemos que hay que actuar y hay que proteger los derechos de las mujeres, por eso en esta ciudad se sanciona el feminicidio, por eso en esta ciudad tenemos programas específicos para que haya una vida libre de violencia en las mujeres”.

Garantizó una actuación inmediata de las autoridades para atender la problemática que afecta a las mujeres en el Distrito Federal.

Juan Carlos González

Cuarto Congreso Nacional de Magistradas

El desarrollo profesional de las mujeres debe estar basado en su capacidad, estudio y empeño, pero de ninguna manera sólo para cubrir cuotas de género.

Así lo señaló la Ministra Margarita Luna Ramos, al participar en el Cuarto Congreso Nacional de Magistradas de los Tribunales Contenciosos Administrativos de los Estados Unidos Mexicanos.

“No podemos ponernos en el plan de que vamos ayudar a las mujeres nada más por ser mujeres… Si en nuestras manos está poder ayudarla porque no hacerlo, pero simple y sencillamente por una cuota de género, para que digan que sí hay una mujer tampoco eh”.

Dejó en claro que cuando se habla de capacidad no es cuestión de género sino de personas.

Sin embargo, se refirió a las circunstancias adversas que enfrentan las mujeres, por ejemplo en el ámbito jurisdiccional, para desarrollar su carrera profesional y al mismo tiempo mantener una familia.

El problema que se presenta es la separación familiar, este es un problema muy serio porque tienen que venirse adscritas a cualquier parte de la República… Y no sólo eso el problema que se presenta es los hijos”.

Explicó que esa es una de las razones por las que a veces las mujeres en el Poder Judicial no participan en los exámenes de promoción para aspirar a ser juezas o magistradas.

Consideró necesario pensar en alguna acción positiva, a fin de equilibrar las posibilidades de las mujeres que trabajan en los juzgados y tribunales.

“Sería posible si existiera alguna medida que les diera la posibilidad de asegurarles algún lugar de adscripción en ciertas condiciones entonces el acceso a los exámenes sería mucho mayor para las mujeres”.

Aseguró que esto ayudaría a ir logrando la equidad de género dentro del Poder Judicial, donde el 17 por ciento de los juzgados federales están a cargo de mujeres y entre el 20 y 25 de los tribunales unitarios y de circuito.

Juan Carlos González

Día Mundial de Consumidor

Se continuará con los operativos de vigilancia para combatir los aumentos injustificados en el precio del huevo, advirtió el Procurador Federal de Consumidor Humberto Benítez Treviño.

En la ceremonia por el Día Mundial de Consumidor, Humberto Benítez Treviño, acusó a las tiendas de autoservicio como Comercial Mexicana, de aumentar precios de forma injustificada.

“Pero el consumidor no se da cuenta, es víctima de publicidad engañosa, por eso es que inmovilizamos todas estas tiendas de autoservicio por publicidad engañosa, continuaré con esas acciones”.

En el evento y debido a constantes quejas de usuarios, anunció la instalación de dos módulos permanentes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En tanto, pidió la creación de un frente común por la defensa de los consumidores y por el cumplimiento de la legalidad en nuestro país.

“Hace falta en México que no permitamos que cada quien haga lo que se le pegue la gana”.

Urgió una actualización a la Ley federal del consumidor, para adecuarla a las necesidades actuales de los consumidores.

Informaron de más de 15 mil acciones de verificación de diciembre pasado a marzo de este año.

“De las cuales en mil 613 se han iniciado procedimientos administrativos por infracciones de ley, por un monto de 14.2 millones de pesos de multas”, Roberto Figueroa, Subproc. Verificación PROFECO.

Detallaron de 81 mil productos inmovilizados y 71 establecimientos sujetos a proceso administrativo.

Oscar González

Colecta anual de la Cruz Roja Mexicana

La Cruz Roja Mexicana realiza más de 3 mil servicios diarios de ambulancia y más de 14 mil servicios médicos.

Atiende 4 de cada 5 urgencias en todo el país y más de 5 millones de mexicanos se benefician con sus servicios de auxilio.

Este viernes arrancó la colecta anual 2013 y concluirá el próximo 14 de abril.

El objetivo para este año, es lograr la meta de 300 millones de pesos.

“Cruz Roja es eficiente, porque gracias a 42 mil voluntarios el gasto operativo es de menos de cuatro por ciento, es decir que de cada peso que nos dan, 96 centavos se van directamente a las personas y programas que tenemos”, Fernando Suinaga, Presidente de la Cruz Roja Mexicana.

103 años de servicio, asociación pionera en el socorrismo, la Cruz Roja Mexicana se sostiene del trabajo voluntario y de las aportaciones en las colectas anuales.

“Cuando hay una emergencia llamamos a la cruz roja y hoy la cruz roja hace un llamado a todos los mexicanos para fortalecerse y tener mayor capacidad de apoyo a los mexicanos, nos pide ser corresponsables con ella y al hacerlo nos da oportunidad de salvar vidas, cuando aportamos a la cruz roja, en realidad aportamos a favor de nosotros mismos”, Enrique Peña Nieto, Presidente de México.

En el marco del arranque de la Colecta Anual de la Cruz Roja en el Hipódromo de las Américas, se entregaron 110 nuevas ambulancias.

Las aportaciones a la institución son deducibles de impuestos.

También se puede donar por teléfono, marcando *6565 desde 50 y hasta 2 mil pesos.

Martha Rodríguez

La UNESCO respaldó la Reforma Educativa en México

La UNESCO respaldó la Reforma Educativa en México.

“La UNESCO apoya y está presente en México junto con sus líderes en esta ambiciosa reforma educacional que comienza”, Irina Bokova, Directora General UNESCO.

En conferencia, la Directora General de UNESCO, Irina Bokova, ratificó la disposición para cooperar con el Gobierno mexicano para consolidar esta reforma.

“En la UNESCO estamos listos para acompañar al gobierno de México en estos esfuerzos, la formación inicial y el servicio, la certificación, la acreditación, el desarrollo de estándares mínimos y la evaluación docente son áreas que merecen toda nuestra dedicación”.

Hizo un llamado a los docentes mexicanos para participar en la agenda educativa.

“Pero sobre todo los docentes, articuladores claves de esta gran transformación en el aula”.

Destacó tres mensajes clave de la UNESCO para la agenda global de desarrollo:
-Educación con equidad.
-Educación con calidad.
-Educación que promueva los derechos humanos y la paz.

“La educación es instrumento y un proceso poderoso que permite a los jóvenes y adultos que se encuentran social y económicamente marginados salir de la pobreza y participar plenamente en la vida de la sociedad”.

La equidad de género, subrayó, es clave para lograr la justicia y el desarrollo en México.

Llamó a impulsar la apertura de la banda ancha para que los estudiantes y profesores fortalezcan su formación.

Explicó que un año extra de enseñanza pueden hacer que los ingresos de un individuo aumenten 10 por ciento.

En cifras a nivel mundial destacó que 61 millones de niños en edad de primaria y 70 millones en nivel secundaria no ejercen su derecho a la educación.

En Latinoamérica se detectó el incremento de la deserción a nivel secundaria.

Más de ocho millones de personas de entre 15 y 24 años no han completado la escuela primaria.

Mario López Peña

Día Mundial del Sueño

Con el lema duerme bien y envejece saludablemente se conmemora hoy el Día Internacional del Sueño.

Según la Organización Mundial de la Salud, para el año 2050 la población mundial mayor de 60 años será del 22 por ciento.

Dormir de 6.5 a 7.5 horas al día reduce en gran medida problemas cardiovasculares, sobrepeso, diabetes mellitus, las cuales cada vez son más frecuentes en ciudadanos del mundo.

Expertos de la UNAM indicaron que el sueño funge un papel importantísimo en el ser humano, pues regula funciones inmunológicas, metabólicas, de memoria, estado de ánimo y aprendizaje.

El no dormir bien puede provocar la disminución considerable de las capacidades físicas y mentales del ser humano.

Según un informe de la UAM, cerca del 30 por ciento de la población en México padece de trastornos del sueño.

Crean Policía Turística

La Secretaría de Seguridad Pública de Morelos creó una Policía Turística, capacitada para dar atención a los ciudadanos que visiten el Estado en el próximo periodo vacacional de Semana Santa.

Promueven 15 mil amparos contra tenencia

Fueron promovidas 15 mil demandas de amparo en contra del cobro de la tenencia vehicular en Sonora… La Contribución para el Fortalecimiento Municipal fue aprobada en diciembre pasado por votación mayoritaria en el Congreso del Estado y se espera captar 783 millones de pesos para este año.

Maestros de Oaxaca se van a paro indefinido

En Oaxaca la Sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunció un paro indefinido a partir del 23 de marzo en contra de la Reforma Educativa Federal… El paro perjudicara a un millón 300 mil alumnos de educación básica.

Declaran en emergencia seis municipios de Veracruz

La Secretaría de Gobernación declaró en emergencia seis municipios de Veracruz, por la helada severa ocurrida del 2 al 4 de marzo… Con esto se podrán otorgar los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias a la población afectada.