Será en el próximo ciclo escolar 2013-2014, cuando inicie la Licenciatura en Ciencias Forenses que impartirá la UNAM, afirmó el Rector, José Narro Robles.
Se trata de la carrera 101 que ofrece la Máxima Casa de Estudios, cuyo propósito es preparar a los futuros especialistas en esta materia.
“Gracias pues a todos, quienes desde las distintas áreas, han hecho posible que tengamos ya un plan y programas de estudios aprobados, el compromiso nuestro es arrancarlo ahora en el mes de agosto, la nueva generación e irlo desarrollando, ir ganando experiencia e ir aplicando la tecnología para la formación de estos profesionales”.
El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, indicó que con esto se siembra la semilla, para contar con un sistema de procuración de justicia más efectivo y eficiente.
Con especialistas, que puedan preservar la escena de un crimen y la evidencia de un delito.
“Y cómo podemos garantizar y asegurarnos que esas evidencias van a recorrer un camino seguro hasta que puedan llegar al juicio de quien tenga que tomar una decisión, respecto a inocencia o culpabilidad, decisión fundamental, importante, definitiva, en el centro de lo que significa el derecho la verdad de la justicia, que el inocente lo sea terminantemente”.
Esta carrera cuyo programa fue diseñado por especialistas de la UNAM y autoridades de la capital, busca formar al personal humano que permita alcanzar la excelencia en la procuración de justicia.
“Por la complejidad que implica la formación, del estudiante de la licenciatura, tanto en el diseño de su plan de estudios, como para su impartición, se cuenta por primera vez en la historia con la participación conjunta de 7 entidades académicas de la UNAM”, Edgar Elías Azar, Magdo, Presidente TSJDF.
Su programa incluye materias de medicina, derecho, psicología, filosofía y letras, química, ciencias y estudios antropológicos, carrera que en principio, será coordinada por el Director de la Facultad de Medicina.
José Luis Guerra García