Séptimo gran remate de libros en el Auditorio Nacional

Participan más de 250 sellos editoriales, que ofrecen más de 10 mil títulos diferentes.

Son libros que están fuera de catálogo y para evitar su destrucción son rematados a bajos precios.

“Entonces como son activos ellos de alguna manera tienen que deshacerse de estos libros para meter más, antes los trituraban, entonces ahora les damos esa segunda oportunidad al libro y al lector”, María Cortina, Coordinadora Fomento a la Lectura GDF.

Aquí los amantes de la lectura pueden encontrar ofertas hasta de 70 por ciento de descuento y libros desde los 10 pesos.

“Tenemos un precio de 245 ahorita los estamos dando en 50 pesos, entonces la gente se sorprende y bueno se lleva un grato sabor de boca”, Carlos Gómez, Editorial Oceano.

Familias completas aprovechan el periodo vacacional de Semana Santa para llevar a los niños a escoger sus libros.

Durante el primer día de exhibición y venta ingresaron más de 20 mil personas, lo que rompió el record de asistencia ediciones anteriores.

En el remate de libros de 2012 se vendieron más de 215 mil títulos, con una derrama económica de 10 millones de pesos… Este año se espera superar la cifra.

El Séptimo remate de libros del Auditorio Nacional permanecerá abierto hasta el domingo 30 de marzo.

Juan Carlos González

San Luis Potosí en alerta máxima por incendios forestales

Vientos de hasta 60 kilómetros por hora y negligencia humana, combinados con temperaturas de hasta 56 grados, son la causa de 40 incendios forestales en diversos municipios de San Luis Potosí en las últimas horas.

975 rescatistas y brigadistas cumplieron más de 48 horas combatiendo las llamas que han arrasado con 4 mil hectáreas en San Luis Potosí.

Una mujer de 55 años falleció por asfixia y 350 personas han sido trasladadas a albergues del estado.

La Policía Federal envió 125 elementos, un helicóptero y 15 vehículos para combatir la ola de incendios que vive San Luis Potosí, considerada como la más devastadora en un siglo.

Rebeldes aumentan ataques en Siria

En Siria, tres personas murieron y decenas resultaron heridas tras una explosión de un coche bomba en el noreste de Damasco, en una jornada en la que combatientes rebeldes intensificaron sus ataques en la capital.

Ayuda humanitaria

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados hizo un llamado a todas las partes en el conflicto sirio para garantizar la llegada segura de ayuda humanitaria ante el aumento de la violencia.

Sorpresiva renuncia de canciller italiano

El ministro italiano de relaciones exteriores, Giulio Terzi, anunció hoy su dimisión porque no está de acuerdo con la decisión de su gobierno de enviar a india a dos marinos italianos para ser juzgados por asesinato.

BRICS crearán banco de desarrollo

Los ministros de finanzas de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica acordaron hoy poner en marcha un banco de desarrollo propio… El anuncio oficial se realizará mañana durante la cumbre de estas cinco naciones.

Comienzan análisis de matrimonio homosexual

La Corte Suprema de Estados Unidos comenzó a analizar hoy, la constitucionalidad del matrimonio homosexual, en un país donde cuatro de cada cinco estados lo prohíbe, pero que cuenta con el apoyo de la opinión pública.

Científico sueco investigará uso de armas químicas en Siria

La ONU dio a conocer hoy que un científico sueco será el encargado de investigar el probable uso de armas químicas por parte de la oposición en Siria.

Cinco días después de que Naciones Unidas dio a conocer que atraería la investigación solicitada por el gobierno sirio, se designó a Sellström Ake como líder de la misión para aclarar el uso de armas en Siria.

“Él es un científico consumado con una sólida formación en materia de desarme y seguridad internacional. Ha sido profesor en las universidades de Estados Unidos y sirvió como Director de la Defensa Sueca y el Instituto de Investigación de Seguridad (FOI)”, Martin Nesirky, Portavoz de Naciones Unidas.

Operativo Federal de Semana Santa

Miles de personas transitan por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para viajar en este periodo vacacional de Semana Santa.

Por ello, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en colaboración con las secretarías de Turismo, Gobernación, Salud, Relaciones Exteriores y Educación, establecieron un operativo.

La Policía Federal, así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, vigila la seguridad de los viajantes las 24 horas; son algunos de los más de 20 mil elementos que brindan atención en carreteras y diversos destinos turísticos en todo el país.

Hay módulos de información y personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para orientar a los viajantes.

Personal de la Secretaría de Gobernación cuenta con módulos y brinda información para que se denuncie cualquier abuso de elementos de la Policía Federal al número telefónico 088.

El aeropuerto capitalino alberga dos módulos permanentes de la Procuraduría Federal del Consumidor en los que se ofrece información y asistencia a los pasajeros.

“Brindar el servicio de conciliación inmediata, este servicio en que cuando un pasajero que fue afectado por una aerolínea se acerca a solicitar los servicios de la Procuraduría uno de nuestros asesores lo acompaña para platicar con el personal responsable de la aerolínea, en este caso el área de supervisión para encontrar una solución rápida y eficaz a la problemática”, Jorge Alberto Barrera, Supervisor Módulo PROFECO.

PROFECO exhorta a los pasajeros a revisar sus boletos pues son los documentos clave para cualquier reclamación.

Las quejas se dan en su mayoría por: cancelación de vuelos, sobreventa y pérdida de equipaje.

Las aerolíneas con más quejas son Aeroméxico, Interjet y Viva Aerobús.

El operativo federal permanecerá hasta el siete de abril próximo.

Mario López Peña

Hoy se registraron dos sismos en México

Hoy se registraron dos sismos en México.

El primero a las 7 de la mañana con 4 minutos, que tuvo una intensidad de 5.6 grados Richter.

Ocho minutos después se registró un segundo movimiento de 5.42 grados.

El Servicio Sismológico Nacional reportó que el epicentro fue en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Los temblores pudieron sentirse en el DF y los estados de México, Oaxaca y Puebla, sin que se reportaran daños.

El Gobierno de la Ciudad de México aplicó los protocolos de seguridad y los equipos de emergencia verificaron edificios e instalaciones estratégicas.