Cuotas de género
27/03/2013 Deja un comentario
Con las reformas constitucionales de 2011, los derechos a la igualdad y no discriminación pasaron del reconocimiento a la garantía.
Ahora, en opinión de los defensores de derechos humanos, es necesario dar el siguiente paso.
“Como hacemos que la igualdad tenga procesos de garantía de cumplimiento y no solamente de reconocimiento, nos falta muchísimo en esto, hemos avanzado en más reconocimiento y ahora nos asomamos a la exigibilidad”, Ricardo Bucio Mújica, Presidente CONAPRED.
Al participar en una mesa de análisis sobre elcumplimiento de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, especialistas destacaron la necesidad de que en México se apliquen las recomendaciones de este instrumento internacional.
“Que eliminen los obstáculos que impiden a las mujeres participar en la vida política de sus comunidades, en particular a las mujeres indígenas y que destinen el 2 por ciento de su presupuesto a fomentar el liderazgo político de las mujeres”, Marcela Eternod Arámburu,Secretaria Ejecutiva INMUJERES.
Además es imprescindible ajustar las leyes locales con los criterios que ha emitido el poder judicial federal relacionados con los derechos político electorales de las mujeres.
Por su parte, el Gobierno Federal aseguró que trabaja en el cumplimiento de diversas recomendaciones hechas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre casos de violaciones sexuales.
Ejemplo de ello es la modificación de la Norma Oficial Mexicana 086 que se refiere a la prevención de violencia contra la mujer y atención a las víctimas.
“Sobre todo en el diseño y entrada en vigor de protocolos de investigación ministerial para aquellos casos de violaciones contra mujeres”,Alejandro Negrín Muñoz, Director GeneralDerechos Humanos SER.
Los expertos en derechos humanos coincidieron en que la resolución judicial que ordenó a los partidos políticos cumplir con las cuotas de género es una acción visible del estado en defensa de los derechos de las mujeres.
Verónica González