Discriminación contra la mujer
27/03/2013 Deja un comentario
Los derechos humanos de las mujeres siguen siendo violentados en ámbitos como el acceso a la educación, a la salud, el trato laboral inequitativo e incluso por la violencia que padecen, advirtió la Doctora Magdalena González Castillo
Durante la conferencia “Asertividad, mujer y derechos humanos”, la psicóloga de la Dirección de Servicios Educativos de la UNAM, dijo que muchas mujeres en comunidades apartadas no tienen derecho a la educación, y otras no tienen acceso.
“Todavía hay necesidad de que la mujer esté más preparada, más educada que tenga más liderazgo para poder hacer cambios sustanciales o cambiosimportantes en esta materia”.
En materia laboral, persiste la discriminación hacia el trabajo de las mujeres, los bajos salarios y poca participación en la toma de decisiones y falta de promoción y ascensos
La especialista de la UNAM, destacó que la violación a los derechos humanos de las mujeres, tiene en la violencia el factor predominante de esta práctica.
“Es que un tercio de las mujeres encuestadas comentan no ser víctimas de algún tipo de violencia, aparentemente, pero las dos terceras partes de la mujeres que responden a la encuesta atestiguaron violencia entre sus padres durante la infancia y/o sufrieron castigos físicos durante la infancia y/ o ejercen violencia contra sus hijos”.
Los principales factores que determinan la discriminación a la mujer son la lucha de poder, uso de la fuerza, daño psicológico o físico, inequidad, acciones u omisiones.
Martha Rodríguez