Mujeres migrantes

Las comisiones de Migración y Asuntos Fronterizos Sur del Senado firmaron una declaratoria con organizaciones sociales que busca promover el respeto a los derechos humanos de las mujeres migrantes.

En el simposio “La feminización de las migraciones y derechos humanos”, se destacó la importancia de que se promuevan nuevas leyes de defensa a los migrantes, principalmente niños y mujeres.

“La manera en que se impacta este fenómeno en la economía de los países que padecen migración femenina, sin lugar a duda nos obliga a reflexionar sobre la dimensión de la problemática”, Ana Gabriela Guevara, Presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios del Senado.

“Nos comprometemos con ustedes, de la mano con ustedes en consultas permanentes a impulsar todas las reformas… En el marco jurídico que se tenga que hacer en el país para tener la mejor legislación posible que proteja en sus derechos a las mujeres y a los niños migrantes y evitar estos abusos”, Humberto Mayans, Presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Sur del Senado.

La Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, CEDAW, emitió algunas recomendaciones a México en este tema.

Destaca su preocupación en particular por las desapariciones de mujeres y el fenómeno de la trata y recomienda al Estado Mexicano a tener mayor información sobre el fenómeno, entablar acciones de sensibilización hacia las mujeres sobre este problema”, Juan Manuel Contreras, ONUMUJERES.

Se estima que a nivel mundial las mujeres migrantes representan el 41 por ciento de las personas que abandonan su lugar de origen.

Dado que el nivel educativo de las mujeres migrantes es menor, se hacen susceptibles a violaciones de sus derechos humanos.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: