Violencia hacia la mujer

Es necesario tomar conciencia sobre las agresiones que viven las mujeres en México para establecer límites y evitar que los jóvenes reproduzcan patrones negativos que viven en sus casas.

Así lo señaló el investigador José Antonio Maldonado, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al analizar ante jóvenes estudiantes los resultados de la última Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares.

Las cifras revelan que el 43 por ciento de las mujeres mexicanas han sufrido de algún tipo de violencia por parte de su pareja actual.

“El problema es grave, el problema es serio y si todos no hacemos cosas para ponerle límites a la violencia, ustedes que están jóvenes al rato van a reproducir esos comportamientos si ahorita estamos viviendo violencia que ejercen nuestros padres contra nosotros pues eso es lo que estamos aprendiendo”.

El investigador resaltó la dificultad que hay en México para generar estadísticas sobre violencia intrafamiliar, principalmente por el arraigo cultural de los tabúes que normalizan y justifican la violencia.

“Muchas veces pensamos que si mi esposo me pega, si mi papá me maltrata, si mi esposo me viola, si mi padre le pega a mis hermanos a mi mamá o a mí mismo pensamos que es de índole privado y que no lo deben saber las demás personas, porque los trapitos sucios se lavan en casa”.

Explicó que también persiste la idea de que la violencia es un fenómeno natural, que es peligroso hablar del tema, que genera desprestigio entre los integrantes de la familia y que no vale la pena denunciarlo.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: