Comercio por internet

El gobierno mexicano mantiene desprotegidos a quienes realizan transacciones comerciales por internet y la propiedad intelectual, aseguró Fausto Kubli, especialista de la Facultad de Derecho de la UNAM.

“Hay cuestiones en que el Estado necesariamente al menos tendría por ahora, tener una participación directa como es la protección en la propiedad intelectual, la protección de los datos personales… La protección al consumidor, teniendo nosotros un elefante blanco como la PROFECO, donde a veces no podemos resolver la medicina que nos vendió el boticario”.

La apertura de banda ancha para todos, dijo, no es una solución para que los mexicanos entren con plenitud a la sociedad de la información.

“Para que México ingrese a la sociedad de la información es necesario cambiar la política pública educativa, la política pública de educación superior, de ciencia y tecnología, incluso hasta las políticas salariales y las de empleo”.

Manuel Becerra, investigador de la UNAM, planteó la necesidad de actualización legislativa, en particular sobre los derechos de autor.

“La misma propiedad intelectual dentro de la red, si bien no desaparece en un momento en que hay una tercera revolución tecnológica, un nuevo parámetro, un nuevo contenido tecnológico, las antiguas normas definitivamente se ponen en cuestionamiento”.

Explicó que se deben buscar otras formas de divulgación de contenidos culturales en internet y adaptarse a las formas comerciales que favorezcan el consumo de estos contenidos.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: