Corrupción administrativa en México
29/03/2013 1 comentario
En el 2010 el costo global de la corrupción en México, superó los 32 mil millones de pesos.
En total se realizaron 200 millones de actos de corrupción.
En opinión de Juan Sánchez González, autor del libro La corrupción administrativa en México, estos son los temas que más preocupan a la sociedad mexicana:
“El primero es la inseguridad y la delincuencia, en segundo lugar el desempleo y el tercer lugar la corrupción 53 por ciento”.
En la presentación de esta obra, el contralor Victorino Barrios destaco las conductas que deben evitar los servidores públicos.
“Decir una cosa y hacer otra, el mínimo ético es hacen como que me pagan y yo hago como que trabajo”.
En su opinión el funcionario no debe ver el ejercicio público para sustraer recursos, ya que esto es lo que ha afectado la imagen de la administración pública.
A través de siete capítulos esta obra plantea los alcances y los retos en materia de corrupción.
Se trata de un estudio profundo y completo sobre las manifestaciones de la corrupción en México durante la época del Virreinato y el México independiente hasta llegar a la Reforma, el Porfiriato, el partido hegemónico y la alternancia en el poder.
“La conclusión no es nueva, pero lo que sí es nuevo es el prolijo y extenso fundamento documental y analítico en el que se sustenta esta autoevaluación”, Mario Rezenstain.
La corrupción administrativa no es un tema nuevo, pero el rigor con que se aborda en este libro ofrece una herramienta útil para combatirla.
Verónica González
Simple, la corrupción es generada por cada uno de nosotros al no aplicar ética, valores o principios y por querer que todo sea más sencillo y no acatar ni seguir reglas, normas u obligaciones jurídico-administrativas!!!!