38 muertos tras desplome de edificio en India
05/04/2013 Deja un comentario
Al menos 38 personas murieron al desplomarse un edificio de 7 pisos en India… Autoridades rescataron a 59 personas con vida.
Noticias AD
05/04/2013 Deja un comentario
Al menos 38 personas murieron al desplomarse un edificio de 7 pisos en India… Autoridades rescataron a 59 personas con vida.
05/04/2013 Deja un comentario
Autoridades de Shangai comenzaron hoy el sacrificio de aves de corral en los mercados de la ciudad, esto como medida para frenar el contagio del virus de la gripe aviar H7N9 que causó ya la muerte de 6 personas en China.
05/04/2013 Deja un comentario
No habrá tolerancia en la agresión contra personal de la ONU en Gaza, así lo advirtió el jefe de la principal agencia humanitaria de Naciones Unidas, luego de que cientos de palestinos tomaron la sede en protesta por los recientes recortes de ayuda.
05/04/2013 Deja un comentario
La compañía Boeing anunció hoy un vuelo de prueba de su avión Dreamliner 787, modelo que ha permanecido más de dos meses en tierra por un problema de baterías… Estas acciones buscan obtener el permiso para reanudar operaciones.
05/04/2013 Deja un comentario
Un juez federal de Estados Unidos negó la apelación interpuesta por British Petroleum que pretendía evitar el pago de más de 42 millones de dólares de multa por su responsabilidad en el peor derrame de petróleo en el Golfo de México y la muerte de 11 trabajadores en 2010.
05/04/2013 Deja un comentario
Este viernes se abrió al público el Memorial de víctimas de la violencia en México.
Son 64 placas de acero que recuerdan los efectos de la lucha contra el crimen organizado en el sexenio pasado.
En la ceremonia de inauguración, participaron familiares de víctimas de secuestro, que se han organizado para luchar contra ese flagelo.
“Este memorial presenta el dolor de todos los mexicanos, ya que los ciudadanos de una u otro forma hemos sido víctimas de la indolencia del Estado mexicano, de la incapacidad del gobierno para ofrecer la seguridad a la que está obligado”, Alejandro Martí, Representante de México S.O.S.
“Que este memorial sirva entre otras cosas para recordarnos que no debemos permitir nunca más tanta violencia, impunidad, corrupción y justicia”, Isabel Miranda de Wallace, Representante Alto Al Secuestro.
El Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, aseguró que este lugar es un recordatorio de que se deben acelerar los esfuerzos para cerrar todos los espacios a la violencia y a la impunidad.
“Estamos convencidos que el motivo de este memorial nunca, nunca debió existir, que nadie, ninguna familia debe padecer el dolor de perder a un ser cercano por motivos de la violencia”.
El Memorial de víctimas de la violencia en México tuvo un costo de 31 millones de pesos.
Cada una de las 64 placas de acero tiene frases de escritores destacados, que hacen referencia a la muerte y a la violencia.
Los espacios vacíos entre las placas representan las ausencias y las pérdidas que la violencia ha causado en México, según los diseñadores de este Memorial.
El Memorial está abierto al público en general, en el cruce de Paseo de la Reforma y Periférico, atrás del Campo Marte.
Juan Carlos González
05/04/2013 Deja un comentario
Deben establecerse mecanismos efectivos para proteger los datos de los ciudadanos ante el riesgo de su uso inadecuado en internet a nivel internacional, aseguró Nelson Remolina, profesor de derecho de la Universidad de Los Andes.
“Para proteger los derechos de nuestros ciudadanos cuando de pronto son infringidos por alguien en otro país ya sea porque recolectó los datos sin autorización o los recolectó con autorización, debidamente pero está dándoles un uso indebido”.
Ante el crecimiento de personas con acceso a internet, la recolección de datos, subrayó, ha quedado sin filtros de protección.
En 1995, 16 millones de personas tenían acceso a internet.
En 2005, había mil millones.
Para junio de 2012 se registraron dos millones 400 mil personas con acceso a internet.
Cada día hay diez billones de mensajes de texto en el mundo.
Para 2015, se estima que habrá un trillón de dispositivos conectados a internet.
“Una de las razones por las cuales se empezó a regular la transferencia internacional de datos, es por el tema de que la necesidad de que los datos de los ciudadanos vayan de un país a otro particularmente, para temas de procesos de integración económica, negocios internacionales”.
Las violaciones más frecuentes a los datos de las personas, dijo, se dan fuera de sus países.
Reveló que sólo 48 por ciento de los países a nivel mundial cuentan con legislaciones internas sobre protección de datos personales.
Mario López Peña
05/04/2013 4 comentarios
La Declaratoria General de Inconstitucionalidad es uno de los instrumentos más importantes para la protección de los ciudadanos.
Desde la reforma constitucional de 2011 aparece en el artículo 107 de la Carta Magna y quedó reglamentada en la nueva Ley de amparo en el título cuarto, capítulo sexto.
Acerquémonos a esta figura constitucional:
Cuando un ciudadano presenta un amparo, impugna la ley o un acto de aplicación de la ley.
Antes de la reforma constitucional en la materia y la entrada en vigor de la nueva ley, había una fórmula de desigualdad.
“Cuando una persona combatía una ley solamente le beneficiaba a esa persona, ese era el gran problema de desigualdad que teníamos porque quien tenía dinero iba con un abogado especialista en amparo, podía ir con los jueces federales y ahí obtener un amparo en contra de la ley y beneficiarse”, Édgar Corzo, Especialista IIJ UNAM.
Ahora, las sentencias de amparo indirecto podrán tener efectos generales, con excepción de la materia tributaria.
El amparo otorgado a una persona puede ser de beneficio para todos.
El proceso será el siguiente:
Cuando los órganos del Poder Judicial de la Federación establezcan jurisprudencia por reiteración, o sea cinco casos, que determinen la inconstitucionalidad de una norma, la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo notificará a la autoridad emisora de esa norma.
“Si ya tienen cinco casos, y se crea la jurisprudencia, entonces sí el resto de las personas que no se beneficiaron porque no presentaron amparo, cuando tengan que hacer cualquier cosa, pueden decir ya hay jurisprudencia y esa ley ya no se me aplica a mí”.
Si en 90 días no se supera el problema de inconstitucionalidad en la norma, es decir, abrogándola o haciendo la modificación correspondiente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitirá, si es aprobada por una mayoría de cuando menos ocho votos, la Declaratoria General de Inconstitucionalidad.
Esta declaratoria se remitirá al Diario Oficial de la Federación y al órgano oficial en el que se publicó la norma declarada inconstitucional para su publicación dentro del plazo de siete días hábiles.
Mario López Peña.
05/04/2013 Deja un comentario
En 2012 la Secretaría de Salud capitalina atendió 11 mil 647 casos de urgencias debido a hipertensión arterial, entre los que se encontraban 43 niños entre 5 y 14 años de edad.
El Gobierno del Distrito Federal puso en marcha la campaña «Menos sal, más salud», en la que los restauranteros retirarán los saleros de las mesas para concientizar sobre los daños que ocasiona el abuso en el consumo de sal.
En el Distrito Federal, en los restaurantes con una capacidad aproximada de 100 personas se utilizan entre 5 y 8 kilos de sal cada semana tanto para la preparación de alimentos como para el servicio en las mesas.
La Organización Mundial de la Salud recomienda una ingesta de cinco gramos diarios, pero en México se consumen hasta 11 gramos al día.
La Secretaría de Salud exhortó a los representantes de la industria alimentaria mexicana para que sumen a la prevención de la hipertensión, a través de disminuir la sal en sus productos.
Emmanuel Saldaña
05/04/2013 Deja un comentario
“Hablar naturalmente, la poesía tiene que ser algo natural porque si no, no sirve para nada”, Rubén Bonifaz Nuño.
La UNAM, CONACULTA y el Fondo de Cultura Económica, rindieron homenaje al humanista, poeta, traductor e investigador, Rubén Bonifaz Nuño, fallecido el pasado 31 de enero.
El recuerdo de quien dedicó parte de su vida a promover las humanidades, pues las reconocía como fundamentales para la unión de la sociedad.
Los poetas, tomaron sus palabras y lo trajeron a la vida.
“Adelanta la pantomima, igual que las torres de los reyes y a los jacales de los pobres, con equitativo pie a mi puerta, tin, tin, está llamando ahora, sé quién es, tin, tin, y no resisto abrirle y estoy, tin, tin, abriéndole”, Juan Gelman, Poeta.
“Hoy me oprime la fiel tristeza amarga de pensarte, sentir que eres lejana y saber que tu ausencia se hace larga, que no fue tuyo el gozo dispersado de llegar a mi puerta en la mañana para encontrarme solo y elevado”, Eduardo Lizalde, Poeta.
“Manos de hombre tengo, manos para tomar de las cosas que existen lo que por hombre se me dere y por lo que yo debo hacer algunas de las cosas que faltan y reconozco que me importa ser pobre y que me humilla y que lo disimulo por orgullo”, Vicente Quirarte.
En el homenaje se leyeron diversos textos sobre la labor, preocupaciones y el genio de Rubén Bonifaz Nuño, un universitario agradecido.
“La mayor deuda de gratitud que he adquirido en el curso de mi vida, mi agradecimiento a esta universidad a esta institución que los universitarios llamamos con verdad casa y alma madre”, Rubén Bonifaz Nuño.
Mario López Peña