Día Mundial de la Salud
05/04/2013 Deja un comentario
En México 7 de cada 10 personas fallecen por padecimientos de corazón, diabetes y cáncer, lo que ubica a las enfermedades crónico-degenerativas en los primeros sitios de mortalidad.
Este domingo, se conmemora el Día Mundial de la Salud, con el llamado de las autoridades a la población a tomar medidas de prevención.
El tema que la Organización Mundial de la Salud eligió para este año, es la hipertensión.
De acuerdo con el INEGI, la población de 80 años y más concentra la tasa más alta de morbilidad hospitalaria, por hipertensión.
De 2006 a 2011, se incrementó la tasa de mortalidad por enfermedades hipertensivas en población de 15 años y más.
23 de cada 100 defunciones de mujeres embarazadas, de 15 a 49 años, fue por trastornos hipertensivos durante el embarazo.
La hipertensión aumenta el riesgo de infartos al miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.
Uno de cada tres adultos en el mundo padece de presión alta, esa proporción aumenta con la edad.
La hipertensión no controlada puede causar también ceguera, irregularidades del ritmo cardiaco y hasta un infarto.
El riesgo de padecer hipertensión se puede reducir disminuyendo la ingestión de sal, siguiendo una dieta equilibrada, evitando el uso nocivo de alcohol, haciendo ejercicio con regularidad, manteniendo un peso saludable y evitando el consumo de tabaco.
Martha Rodríguez