El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la resolución del Consejo General del IFE que exoneró a la coalición “Movimiento progresista” por la presunta triangulación de recursos y financiamiento paralelo.
Los magistrados declararon infundados cinco recursos de apelación, en los que el PRI y el PAN argumentaban que la Unidad de Fiscalización del IFE no había realizado una investigación exhaustiva.
Esto relacionado con los recursos que supuestamente el Movimiento de Regeneración Nacional y otras organizaciones ciudadanas y civiles habían aportado a la campaña del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador.
“No fue acreditado y, por tanto, tampoco es posible tener por demostrado el alegado financiamiento paralelo”, María Del Carmen Alanís, Magistrada TEPJF.
“Coincide al final con que no hay elementos para investigar más allá de los que tuvo en cuenta la Unidad de Fiscalización a partir de la confección de los agravios propuestos”, Constancio Carrasco Daza, Magistrado TEPJF.
En otro asunto, los magistrados de la Sala Superior confirmaron la designación del presidente municipal sustituto de Matehuala, en San Luis Potosí.
Esta designación fue realizada por el cabildo, después de que el presidente municipal electo fue asesinado antes de tomar posesión del cargo.
La Sala Superior determinó que no era necesario realizar elecciones extraordinarias para la designación, como lo solicitaba el ciudadano que interpuso el juicio para la protección de los derechos político-electorales.
“Estimo que el hecho de que quien encabezó la planilla, que a la postre resultó ganadora, no hubiera tomado protesta, no constituye un obstáculo para que el propio Cabildo de Matehuala hiciera la respectiva designación”, José Alejandro Luna Ramos, Magistrado Presidente TEPJF.
“La designación que hizo el Cabildo es conforme a derecho, se debe confirmar y no procede convocatoria alguna para elecciones extraordinarias”, Flavio Galván Rivera, Magistrado TEPJF.
En la sesión de este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió 21 medios de impugnación, de los cuales siete fueron desechados.
Juan Carlos González