Refugiados y asilo en México
18/04/2013 Deja un comentario
De acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, ha aumentado el número de solicitudes de refugio en México por jóvenes centroamericanos que huyen de las pandillas.
“Actualmente lo que vemos mayormente son casos de solicitudes de Centroamérica, El Salvador, Guatemala, Honduras principalmente y todos estos casos tienen que ver con persecución por las pandillas maras… Muchos de ellos huyen de las pandillas maras, del reclutamiento forzoso”, Bárbara Pérez Martínez, Directora de Protección y Retorno COMAR.
En conferencia en la UNAM, la Directora de Protección y Retorno de COMAR, reveló que México recibe un promedio de 200 solicitudes de refugio al mes.
Explicó que se concede el refugio en un 25 % de los casos tras un análisis individual de las solicitudes con estricta atención a la credibilidad de los hechos.
“Tenemos solicitantes de todas las edades pero últimamente ha habido un incremento importante en el número de los menores que viajan no acompañados”.
La Comisión tiene 45 días para resolver si otorga o no el refugio.
Si se concede, el refugiado recibe asistencia, capacitación para el empleo y para la vivienda.
México es de los pocos países en el mundo que recibe refugiados por cuestión de género.
Además de los países centroamericanos, en los últimos años han llegado a México refugiados de Etiopía, Eritrea, Somalia, India, Bangladesh y Sri Lanka.
Mario López Peña