La Facultad de Ingeniería de la UNAM firmó un convenio de colaboración con una empresa trasnacional líder en el desarrollo de tecnología.
“Esa tarea de formar recursos humanos para con empresas de clase mundial por supuesto que es un reto, un desafío pero también un gusto”, José Gonzalo Guerrero, Dir. Facultad Ingeniería UNAM.
Con este convenio, habrá estancias de estudiantes que están por terminar la carrera en diversas sedes de la empresa, becas, proyectos de innovación, así como desarrollo de tecnología con aportes de los ingenieros de la universidad.
El convenio también considera a los alumnos de posgrado.
“Los jóvenes que se están preparando para con su trabajo puedan contribuir a la riqueza del país… Bien que necesita nuestro país que sepa capitalizar el saber y los talentos de nuestros egresados en el posgrado”, José Gonzalo Guerrero, Dir. Facultad Ingeniería UNAM.
En la facultad se llevó a cabo una jornada de conferencias con expertos mexicanos que han desarrollado tecnología, con el propósito de convencer y motivar a los jóvenes para que innoven.
“Yo creo, estoy convencido que nuestro país debe pasar de la noción de que lo que está hecho en México está bien hecho, o ese sello de hecho en México, cambiar al de creado en México, el día que logremos eso estaremos sin duda en un mejor estadio para todos los mexicanos”, José Gonzalo Guerrero, Dir. Facultad Ingeniería UNAM.
La ingeniería mexicana realiza grandes aportes con el diseño y construcción de turbinas para aviones.
Por ejemplo, cada tres segundos despega en el mundo un avión que lleva turbinas diseñadas en México por mexicanos.
Mario López Peña