Cátedra Ulises Schmill

Con el propósito de fomentar el desarrollo de la cultura jurídica se puso en marcha la Cátedra Ulises Schmill.

Impulsada por la Suprema Corte, el ITAM y la Escuela Libre de Derecho, como un reconocimiento a la trayectoria y aportes a la ciencia jurídica, del ministro en retiro.

Cátedra en la que se abordará la teoría del derecho de la Escuela de Viena, creada por el jurista austriaco, Hans Kelsen, de la cual, es un apasionado, el Doctor Ulises Schmill.

Teoría sumamente criticada, en la década de los años 60 del siglo pasado, en la Facultad de Derecho de la UNAM.

“Recuerdo en los cursos de introducción al estudio del derecho y de filosofía del derecho, si se mencionaba a Kelsen era para afirmar que su doctrina había sido refutada, desde antes de que fuera publicada y que era una teoría formalista, alejada de la vida real palpitante y por tanto, totalmente falsa y hueca”.

El catedrático estadounidense, Stanley Paulson, indicó que para Kelsen la norma jurídica solo es válida, si pertenece a un sistema jurídico eficaz, en el que la sociedad, acepte someterse a él.

«Ni la teoría del derecho natural, ni el positivismo legal basado en los hechos son, así nos lo ha hecho pensar Kelsen, defendibles… El postulado de pureza de Kelsen destruye toda atracción hacia la tradición”.

Precisó que Kelsen consideraba que una norma solo es efectiva, si existe una autoridad que pueda sancionar al individuo que la viola.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: