De acuerdo con estudios de redes sociales conocemos entre 2 mil y 5 mil personas en el transcurso de nuestra vida

¿Alguna vez se ha preguntado a cuántas personas conoce?

¿A cuántas personas ha conocido o conocerá en su vida?

De acuerdo con estudios de redes sociales, se estima que en promedio conocemos entre dos mil y cinco mil personas en el transcurso de nuestra vida.

“Es el grado mínimo de lo que es conocer, es decir, saber cómo se llama el otro, que el otro sepa cómo te llamas tú, y tener la posibilidad de realizar una interacción”, Ainhoa de Federico, Investigadora Univ. Toulouse, Francia.

Otras investigaciones revelan que como humanos en sociedad tenemos la capacidad de relacionarnos activamente en un lapso de uno o dos años con un número de entre 150 y 250 personas.

“Mantener las relaciones exige tiempo, exige una implicación personal, exige circulación de recursos y el tiempo no es infinito y nuestra memoria tampoco”.

El entorno de las personas que nos dan apoyo social, a quienes más frecuentamos, es decir, la red personal, llegamos a 15 o 30 personas.

De acuerdo con la experta de la Universidad de Toulouse, Ainhoa de Federico, estos estudios de redes sociales son clave para el desarrollo de políticas públicas, tales como campañas de prevención de adicciones, de salud, programas sociales, entre otros.

“Cuando el SIDA era un problema social muy importante y los políticos estaban buscando modelos para la explicación social para ver cómo podrían hacer las campañas de prevención más efectivas, más eficaces”.

Una red social es una estructura de individuos u organizaciones conectados por lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.

Las investigaciones de redes sociales determinan aspectos de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

Mario López Peña

Anuncio publicitario

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: