Concluye visita Relator Especial de la ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales
02/05/2013 Deja un comentario
La violencia y las ejecuciones extrajudiciales que se viven en México no se terminarán de un día a otro, pues se requiere una estrategia de largo plazo que fortalezca el sistema de aplicación de la ley.
Así lo afirmó el Relator Especial de la ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Arbitrarias o Sumarias, Christof Heyns, al concluir su visita oficial a México de 11 días.
Destacó que la estrategia militar contra el crimen organizado no ha funcionado, por lo que es necesario adoptar en el corto plazo las medidas necesarias para que la seguridad pública sea garantizada por autoridades civiles.
“No hay una varita mágica, no puede haber una solución y un cambio de un día a otro, pero sí parece haber una comprensión muy clara de que la estrategia militar no funciona y que la solución de largo plazo implica un fortalecimiento de los sistemas de aplicación de la ley, de acuerdo a las normas internacionales y con el fortalecimiento de la sociedad civil, que ya existe”.
Luego de recorrer la Ciudad de México y los estados de Chihuahua, Guerrero y Nuevo León, en los que se reunió con 120 funcionarios federales y locales, el relator especial presento un informe preliminar con 31 recomendaciones.
Destacó la necesidad de que los casos de homicidios o ejecuciones en los que estén implicados efectivos militares sean trasladados a la jurisdicción civil.
“Si se acusa o se sospecha que un militar ha estado implicado en un asesinato o una ejecución no deben ser los tribunales militares quienes juzguen estos casos, estos casos deben trasladarse a la jurisdicción civil”.
También recomendó aprobar la legislación federal y estatal a fin de asegurar la efectiva implementación de la reforma constitucional en materia de derechos humanos.
Además, aprobar una Ley general sobre el uso de la fuerza publica, de acuerdo a los más altos estándares internacionales en derechos humanos, entre otras recomendaciones.
Juan Carlos González