Concurso Interno de Oposición para la Designación de Jueces de Juzgado de Distrito de Competencia Mixta

La segunda fase del Decimoctavo Concurso Interno de Oposición para la Designación de Jueces de Juzgado de Distrito de Competencia Mixta se llevó a cabo con un examen de un caso práctico.
Los 149 aspirantes a juzgadores realizaron la prueba en el Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial para concursar por una de las 70 plazas vacantes.

“Los exámenes son un poco rígidos, porque lo que buscamos es calidad en los juzgadores. La idea y creo que se ha avanzado bastante, esto habla de casi un diez por ciento más o menos de 1400 y fracción, tenemos 149, esperemos que salgan los 149. Eso sería lo ideal”, Manuel Ernesto Saloma Vera, Consejero de la Judicatura Federal.

Antes de comenzar la segunda fase del concurso, personal del Instituto de la Judicatura depositó en una urna transparente, los 149 sobres que contenían un sello con códigos de barras que incluía los datos de cada uno de los concursantes y al momento de que entregaran el proyecto, lo sacaban para sellar el sobre correspondiente.

A los que aprobaron, les dieron las instrucciones para desarrollar su proyecto del caso práctico, para lo cual tuvieron ocho horas.

«Viene también un USB que trae la legislación necesaria para resolver el asunto. A fin de que si ustedes quieren utilizar o reproducir partes de alguna disposición o textos completos, no tengan que reproducirlos físicamente y perder el tiempo que es tan valioso», Leonel Castillo González, Dir Gral IJF-EJ.

Esta fase del Decimoctavo Concurso para Juez de Distrito Mixto le corresponde al Comité Técnico calificarla.

Al Comité lo integran el consejero Manuel Ernesto Saloma Vera, quien lo preside, y los jueces de Distrito, Carlos Manuel Padilla Pérez Vertti, secretario Ejecutivo de Disciplina, y Antonio González García.

«Bueno, este concurso es para juzgados mixtos. Evidentemente que con el tiempo vamos tener que requerir forzosamente capacitación para poder desarrollar todas las alternativas que se nos están dando de jueces de ejecución, de jueces para menores, de jueces orales y eso tendrá que darse un proceso de especialización que se
va a ir manejando, pero primero necesitamos y requerimos jueces mixtos”,
Ernesto Saloma Vera, Consejero de la judicatura Federal.
Posterior a esta fase, el jurado, integrado por el consejero César Esquinca Muñoa, el magistrado Juan José Olvera López y el juez Guillermo Campos Osorio, llevará a  cabo el examen oral correspondiente.


Heriberto Ochoa

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: