PROFECO realiza acciones para estabilizar precio de huevo

Para estabilizar el precio del huevo y evitar abusos de comerciantes la PROFECO ha realizado las siguientes acciones:

3 mil 220 monitoreos de precios.

2 mil 981 visitas de verificación.

523 establecimientos emplazados a procedimiento administrativo.

En 300 se han colocado sellos de advertencia.

Siete establecimientos fueron clausurados y 90 fueron sujetos de suspensión de la comercialización del huevo.

Protestan en Malasia contra resultado de elección

Cerca de 40 mil personas marcharon hoy en Malasia contra el resultado de las elecciones del domingo pasado, esto luego de que un líder opositor hiciera un llamado a protestar por unas fraudulentas elecciones… La manifestación tuvo lugar en un estadio deportivo, esto a pesar de que la policía la declaró ilegal.

Siete muertos tras choque de barco en Italia

Siete personas murieron y dos están desaparecidas luego del choque de un buque de carga contra una torre de control de 50 metros en Génova, Italia… Entre los fallecidos había tres oficiales del barco… Cuatro personas resultaron gravemente heridas… La Fiscalía de Génova abrió una investigación por homicidio culposo.

55 muertos en Nigeria tras ataque de islamistas

55 muertos dejó un ataque del grupo radical islámico Boko Haram en Nigeria… Los rebeldes asaltaron un cuartel de policía y una base militar y liberaron a 109 prisioneros… Entre los fallecidos había agentes de policía, custodios, soldados y niños.

Absuelven a Mubarak por asesinato de manifestantes

La Corte de Apelación de Egipto absolvió hoy al ex presidente Hosni Mubarak por el asesinato de manifestantes que luchaban por derrocarlo en la Plaza Tahrir en febrero de 2011… La sentencia es definitiva y fue confirmada por el Tribunal Penal del Cairo.

Crece desempleo en población joven

La Organización Mundial del Trabajo informó que 73.4 millones de jóvenes en el mundo están desempleados, lo que representa un incremento de 3.5 millones desde 2007.

Para perforación en el Golfo de México

La constructora mexicana operadora CICSA, filial de Grupo Carso, firmó un contrato por 415 millones de dólares con Pemex, por el arrendamiento de una plataforma de perforación marina por siete años.

Mejor apreciación del peso desde agosto de 2011

El tipo de cambio peso-dólar alcanzó hoy en operaciones interbancarias, un precio de 12 pesos con dos centavos, nivel no observado desde hace 21 meses, debido al aumento de la inversión extrajera.

Inversión fija bruta desacelera crecimiento

La Inversión Fija Bruta en México desaceleró su ritmo de crecimiento a tasa anual en febrero a 0.5 por ciento desde el crecimiento de 4.9 por ciento en enero, informó hoy el INEGI.

Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia

Para que la reforma en materia penal funcione, debe partir de la transformación en la procuración de justicia, a través de un nuevo modelo de investigación, coincidieron gobernadores, académicos y procuradores.

En el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia, se destacó que la PGR fue desmantelada y la descoordinación con la Policía Federal, llevó a varios casos de impunidad e injusticia.

“Lo que sucedió es que la Policía Federal y la Procuraduría tuvieron un conflicto, no había interacción y hoy estamos viendo el efecto de esa cuestión, consignaciones que se han venido cayendo una tras otra porque no hubo la investigación suficiente para poderla integrar”, Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República.

La Procuraduría no existe, los Ministerios Públicos están vinculados o no actúan, la Policía Ministerial es absolutamente… para qué les digo, el diagnóstico fue terrible”, Graco Ramírez Abreu, Gobernador de Morelos.

El reto en la implementación de la reforma penal, se encuentra en la capacitación a ministerios públicos, peritos jueces y policías.

Se adelantó que para septiembre podría quedar conformado el primer cuadro de la gendarmería nacional.

“Hay que incorporarles todo el conocimiento y el bagaje que tiene con la fuerza forense eso es muy complicado”, Patricia González, Experta en Sistema Penal Acusatorio.

“Se debe establecer una relación entre el Ministerio Público Federal y la Policía Federal en torno a la investigación de los delitos”, Carlos Humberto Toledo, Comisión Nacional de Seguridad Pública.

La transformación del modelo policial, debe partir de un cambio de mentalidad en policías y ministerios públicos.

“México quiere una policía de investigación con mando funcional orgánico de los ministerios públicos o quiere una policía de investigación coordinada funcionalmente con el ministerio público”, Oscar Naranjo Trujillo, Asesor externo de la Presidencia de la República en Seguridad.

En Nuevo León más de 4 mil policías fueron despedidos o encarcelados por su vínculo con el crimen, ya se han sustituido a 3 mil 200.

“Ahora el reto es que no se nos vaya a descomponer, que no se nos vaya a podrir, que las bandas del crimen organizado que todo el tiempo quieren infiltrar y corromper, que nuestra corporación sea lo suficientemente dura para no dejar penetrar”, Rodrigo Medina, Gobernador de Nuevo León.

Jueces y magistrados, formarán parte importante del cambio en la estructura del nuevo sistema, en el que se privilegiarán los derechos humanos.

“Esta regla a la que se aspira de minimizar la prisión preventiva., de fortalecer el debido proceso como derecho humano, de impedir la impunidad al mismo tiempo que se defiende al inocente y se garantice los derechos de las víctimas”, José Nieves Luna, Unidad de Implementación de la Reforma Penal.

En el foro, se propuso un esquema de control externo para las policías.

Martha Rodríguez