TEPJF ordena al Consejo Electoral de Baja California agregar en las boletas recuadro para candidatos no registrados
08/05/2013 Deja un comentario
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Consejo Electoral de Baja California agregar en las boletas que se utilizarán en las elecciones locales del próximo 7 de julio, un recuadro para candidatos no registrados.
Por mayoría de votos, los magistrados revocaron la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial de Baja California que había avalado las boletas electorales sin ese recuadro.
“Considero que la inclusión de dicho espacio constituye una medida necesaria para asegurar el pleno ejercicio de la libertad de sufragio de los ciudadanos de Baja California, puesto que con ello podremos asegurar que su elección será libre”, José Alejandro Luna Ramos, Magistrado Presidente TEPJF.
El Magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar se pronunció en contra del proyecto elaborado por la Magistrada María del Carmen Alanís.
“El hecho de que la boleta electoral no contemple un espacio para candidatos no registrados no impide ni limita al elector a escribir la opción de su preferencia aun cuando no aparezca en la boleta”.
Al final, con una votación de cinco votos a uno, se ordenó incluir el recuadro para candidatos no registrados en Baja California.
En otro asunto, el Tribunal Electoral confirmó la designación de Gustavo Ernesto Figueroa Cuevas como consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal.
Esta designación fue ordenada por la Sala Superior, después de que el pasado 13 de marzo destituyó a Luigi Paolo Cerda como consejero electoral.
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal nombró el pasado 4 de abril a Figueroa Cuevas como nuevo consejero electoral, sin embargo esta designación fue impugnada por un ciudadano.
“Propongo declarar infundados los agravios y confirmar la designación del Consejero Electoral Gustavo Ernesto Figueroa Cuevas como integrante del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal”, María del Carmen Alanís, Magistrada TEPJF.
En la sesión pública de este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió en total 12 medios de impugnación.
También aprobó una tesis que establece que es inconstitucional exigir escrito de intención para el registro de candidaturas independientes, como lo establece la legislación de Zacatecas.
Juan Carlos González