
Seminario sobre el
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
México podría recibir una nueva sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la violación sistemática a los derechos de los reos en las prisiones del país, reveló el ex presidente del organismo internacional, Sergio García Ramírez.
Dijo que la reforma constitucional de 2008 en materia de derechos humanos, planteó que la situación penitenciaria se modificaría, lo que no ha sucedido.
“No me extrañaría a la luz, mejor dicho a la sombra, de éstas situaciones denunciadas por las recomendaciones de la CNDH, que en algún momento no muy remoto se produjera otra sentencia del Tribunal Interamericano de Derechos Humanos ahora en relación con las prisiones, parece que no hemos leído bien la jurisprudencia interamericana”.
Durante el seminario sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el ex juez García Ramírez destacó que incluso la OEA, consideró como indispensable que los estados vean como grave el tema de las prisiones.
Aunque no es un tema de leyes.
“En las instituciones, en las cárceles, en procedimientos, estamos llenos de reformas en las leyes, ahora hay que hacer reformas en las instituciones, en las costumbres que es donde tienen que arraigar”.
El ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dijo que han transcurrido cinco años de la reforma constitucional y aún el sistema penal acusatorio registra grandes rezagos.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha emitido diversas recomendaciones por torturas, hacinamiento y prácticas de autogobierno en diversas cárceles de México.
“En los últimos días se han emitido 4 recomendaciones donde señalan abusos que se han cometido, torturas, muertes de internos, riñas, falta de prestación en servicios médicos en salud”, Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la CNDH.
El Ombudsman nacional destacó que las acciones del gobierno mexicano para revertir las deterioradas condiciones de los centros penitenciarios y los casos de tortura han sido insuficientes.
Martha Rodríguez