Más de 250 organizaciones ciudadanas se agruparon en el movimiento Juntos por la Educación
14/05/2013 1 comentario
Más de 250 organizaciones ciudadanas se agruparon en el movimiento Juntos por la Educación.
Tiene el propósito de influir en las decisiones para una educación de calidad.
Respaldaron a las autoridades y exigieron no dar marcha atrás en la reforma educativa por ningún motivo.
“También condenamos con toda energía, los intentos para obstaculizar o frenar el progreso del país en materia educativa, sobre todo los que utilizan métodos de chantaje, ilegales o violentos, reprobamos todos los actos derivados de estas estrategias y llamamos a expresar cualquier opinión a través de vías democráticas y apegadas a la ley”, Juan Pablo Castañón, COPARMEX.
Señalaron que la educación permite, sobre todo a los más desfavorecidos, condiciones de igualdad.
“La desigualdad en la calidad de la educación somete a los más vulnerables a una desigualdad que enfatiza la injusticia que les hacemos a estos grupos sociales… Es un crimen dejar a los estudiantes sin clases, que éstas, las clases no cuenten con estándares suficientes o no tengan servicio educativo”.
“Basta de que se pongan otros intereses sobre la necesidad y la primordialidad de que el niño reciba educación”, Consuelo Mendoza, Presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia.
Dijeron que los paros de maestros tienen un daño económico que tan sólo en Guerrero ha costado 250 millones de pesos y puesto en riesgo más medio millón de empleos semanalmente.
Hicieron un llamado a la sociedad civil a participar en el movimiento que se presentó simultáneamente de 10 ciudades del país.
Emmanuel Saldaña
Pingback: Más de 250 organizaciones ciudadanas se agruparon en el movimiento Juntos por la Educación | juntosporlaeducacion.mx