Inicia operaciones puente en frontera sur
16/05/2013 Deja un comentario
Inició operaciones el nuevo puente internacional México- Belice, considerado el más moderno de la frontera sur, se espera un flujo diario de 13 mil vehículos.
Noticias AD
16/05/2013 Deja un comentario
Inició operaciones el nuevo puente internacional México- Belice, considerado el más moderno de la frontera sur, se espera un flujo diario de 13 mil vehículos.
16/05/2013 Deja un comentario
La deuda de estados y municipios aumentó en el primer trimestre del año y alcanzó un monto histórico de 436 mil 242 millones de pesos, reveló la Secretaria de Hacienda.
16/05/2013 Deja un comentario
La mezcla mexicana de petróleo crudo de exportación se ubicó en 97.77 dólares el barril, 1.9 por ciento menos que la semana anterior, informó la Secretaría de Hacienda.
16/05/2013 Deja un comentario
México salió de las 10 principales potencias turísticas mundiales al pasar de la posición 10 a l 13 con la entrada de 23.1 millones de turistas extranjeros en 2012, dio a conocer la Organización Mundial de Turismo.
16/05/2013 Deja un comentario
El Pleno de la Suprema Corte ordenó a un juez de distrito, realizar un nuevo avalúo, para determinar, lo que debe pagar el Gobierno de la Ciudad de México, por la expropiación de un terreno de 244 hectáreas, en donde hoy se ubica la colonia San Felipe Terremotes, en la delegación Iztapalapa.
Al resolver el incidente de inejecución de sentencia, 699/2012, indicó, que la indemnización de 143 millones 240 mil pesos, se fijó de manera indebida.
Pues, el avalúo se hizo a valor comercial del terreno y aplicando la Ley de Expropiación de 1993.
“Y se deben devolver los autos al Juzgado de Distrito, para que se reponga el procedimiento de inejecución de sentencia, a efecto de determinar la cantidad que por concepto de indemnización, se debe pagar a la quejosa, aplicando el artículo tercero del Decreto Expropiatorio y el artículo 10 de la Ley de Expropiación vigente en 1967”, José Ramón Cossío Díaz, Ministro SCJN.
“Es decir, aplicando lo dispuesto en el artículo tercero, en donde se establecía que la indemnización se pagaría tomando como base el valor fiscal de los bienes que figura en las oficinas catastrales o recaudadoras en las oficinas de la Tesorería del Distrito Federal”, Sergio Valls Hernández, Ministro SCJN.
“Por esa razón, yo también no coincidió con el proyecto, también estoy de acuerdo que debería ser en valor catastral y remitir en su caso el expediente al juez de distrito nuevamente”, Olga Sánchez Cordero, Ministra SCJN.
El Pleno indicó que para fijar el valor de los terrenos, se tendrá que realizar un estudio pericial, en el cual no se tomará en cuenta la propuesta del gobierno de la ciudad, cuando se exigió la indemnización.
“Y les decía que convirtiendo nuevos a viejos pesos, determinó un pago o un monto más bien, un monto por una cantidad que a la mejor resultó ridícula eso todo mundo lo podemos entender 2 mil 448 pesos con 50 centavos y ahí mismo dijeron y ahí está el billete de depósito para cumplir con la resolución”, Margarita Luna Ramos, Ministra SCJN.
“Yo creo que sería prudente el señalar ciertos lineamientos para que se cumpla nuestra determinación”, Fernando Franco González Salas, Ministro SCJN.
“Y que no se tomen en cuenta los elementos que sustentaron ese dictamen, porque podríamos llegar al punto de volver a llegar a esa conclusión que ya estimo, no es aceptable para ninguno de nosotros”, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ministro SCJN.
El proyecto original del Ministro Aguilar Morales, ordenaba a la nueva administración de la capital, pagar la indemnización fijada en más de 123 millones de pesos.
En esta sesión, el Pleno dejó en lista o retiró 13 incidentes más, en los que se pedía sancionar a distintas autoridades por la omisión de cumplir con diversas sentencias de amparo, debido a que de última hora se recibieron documentos que subsanaban el incumplimiento.
“Aquí vale hacer el comentario que reiteradamente hace este Alto Tribunal en relación con el cumplimiento de las sentencias de amparo, sabemos nosotros que uno de los aspectos más importantes que hay dentro del juicio de amparo, no solamente promover, tramitarlo y llegar a un buen puerto si no cuando hay la concesión de un amparo que tenga el debido y oportuno cumplimiento, es nuevamente una exhortación que hacemos a las autoridades responsables”, Juan Silva Meza, Ministro Presidente SCJN.
Pidió a las autoridades no cumplir con ello, solo cuando ven cerca la posibilidad de ser removidos y consignados ante el Ministerio Público.
José Luis Guerra García
16/05/2013 Deja un comentario
Autoridades estadounidenses arrestaron al sospechoso del tiroteo en Nueva Orleans que dejó 19 heridos durante un desfile por el Día de las Madres… Se trata de Akein Scott, de 19 años, quien fue identificado en un video de vigilancia.
16/05/2013 Deja un comentario
Cientos de personas en China se manifestaron hoy afuera de una refinería en la ciudad de Kunming… Rechazan la producción de un químico utilizado en la fabricación de telas y botellas de plástico que afecta al medio ambiente.
16/05/2013 Deja un comentario
Un atentado suicida con coche bomba dejó hoy 15 muertos y 40 heridos en Kabul, capital de Afganistán… Fue uno de los peores ataques en el país en los últimos meses… Entre las víctimas hay seis estadounidenses y dos miembros de la OTAN… Un grupo talibán se adjudicó los hechos.
16/05/2013 Deja un comentario
Con el propósito de capacitar a funcionarios públicos, se anunció la creación del Instituto de Especialización en Justicia Administrativa y Fiscal.
El objetivo es mejorar la impartición de justicia.
Dependerá del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF, órgano responsable de resolver las controversias entre particulares y el gobierno capitalino.
“La ciudadanía está exigiendo tribunales de calidad, la ciudadanía exige cada vez una justicia mejor orientada mejor preparada y solamente con este tipo de acciones es con las que se puede dar garantía de ello”, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno DF.
El 30 de abril la Asamblea Legislativa del DF aprobó la ley para la creación de este instituto.
“Este instituto de especialización es un reto para nosotros, para nosotros es un compromiso para que todos los servidores públicos de este tribunal estemos cada vez más capacitados, cada vez tengamos los elementos y las herramientas de poder aplicar una impartición de justicia, oportuna propia correcta y lo que espera la ciudadanía de esta capital”, Yasmín Esquivel Mossa, Presidenta TCADF.
Este jueves se instaló el Consejo Académico.
Está conformado por destacados juristas entre los que se encuentran la Directora de la Facultad de Derecho, María Leoba Castañeda, Sonia Venegas, Héctor Fix Zamudio, Jesús González Pérez, Alejandro Carrillo Castro, Jorge Fernández Ruiz, Héctor Fix Fierro, Sergio García Ramírez, Fernando Serrano Migallón, Diego Valadés, José Luis Vázquez Alfaro e Ignacio Villagordoa Meza.
“Estos juristas no persiguen en su loable actitud de cooperación con el instituto, no persiguen otro interés que el de aportar sus conocimientos y su experiencia para impulsar el desarrollo del derecho y de los sistemas de administración de justicia”, Carlos Da Silva Nava, Ministro en retiro.
Todos ellos coordinados por el ministro en retiro Carlos Da Silva Nava.
Emmanuel Saldaña
16/05/2013 Deja un comentario
10 tornados, acompañados de tormentas de granizo arrasaron con la localidad de Granbury, en Texas.
Los tornados dejaron seis personas muertas y más de 14 desaparecidas entre los escombros de casas y estructuras debilitadas.
100 personas se reportan heridas en los hospitales de la localidad.
Miles de personas han sido evacuadas a causa de fugas de gas provocadas por las tormentas.
La policía de otros condados en Texas formaron una red de ayuda para los afectados de la localidad de Granbury.
«Usamos el código rojo del sistema de emergencia telefónica. Hicimos eso, trabajo en los medios locales para obtener información lo más rápido que pudimos”, Roger Deeds, Sheriff del Condado Hood, Texas.