Amnistía Internacional denuncia violación de DH durante sexenio de FCH

Amnistía Internacional denunció hoy violación generalizada de Derechos Humanos cometida por fuerzas armadas y cuerpos policiales durante el sexenio de Felipe Calderón.

Amnistía Internacional presentó su Informe sobre Derechos Humanos 2012.

Señala que se cometieron de forma sistemática detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.

Según el informe en el sexenio pasado, 98 por ciento de delitos quedaron impunes.

Amnistía Internacional reconoció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó fallos innovadores que incorporaban obligaciones en materia de Derechos Humanos, incluidas restricciones a la jurisdicción militar.

El informe destaca que la Comisión Nacional de Derechos Humanos recibió dos mil 723 denuncias contra el ejército y la Policía Federal, de las cuales, sólo ocho militares fueron condenados bajo el sistema de justicia castrense.

Dice que el crimen organizado actuó en complicidad con funcionarios públicos.

El informe establece que durante el sexenio de Felipe Calderón más de 60 mil personas murieron y 150 mil fueron desplazadas por la llamada “Guerra Antinarco”.

Amnistía Internacional citó un informe de la PGR en el que se notificaron 25 mil secuestros y desapariciones en el sexenio pasado.

Señaló que al menos seis periodistas fueron asesinados.

Lorena Sánchez

Devuelve INFONAVIT 9 mil 263 MDP

El INFONAVIT devolvió a derechohabientes que no abrieron su crédito para una vivienda, cuentas que suman nueve mil 263 millones de pesos, dio a conocer la institución.

IED en su mejor momento desde 2007

De enero a marzo de 2013, en México la Inversión Extranjera Directa registró 4 mil 988 millones, cifra 14 por ciento mayor al reportado para el mismo periodo de 2012, reveló la Secretaría de Economía.

Bajan empleos en el sector industrial

En el primer trimestre de 2013 la creación de empleos en el sector industrial disminuyó 37 por ciento debido a la desaceleración económica, al cierre de marzo la industria generó 219 mil plazas, dio a conocer la Concamin.

Bajan ventas al mayoreo

Las ventas al mayoreo en establecimientos comerciales registraron un descenso anual de 9.9 por ciento en marzo, la mayor caída desde julio de 2009, informó hoy el INEGI.

Angela Merkel, la mujer más poderosa del mundo

Por tercer año consecutivo, la canciller alemana Angela Merkel encabeza la lista de las cien mujeres más poderosas del mundo según la revista Forbes.

Gobierno de Japón pro nuclear a pesar de riesgo en plantas

El organismo de control nuclear de Japón aprobó hoy que existe una falla sísmica activa debajo de dos reactores nucleares… Alertó del riesgo en caso de reiniciar actividades…. 50 reactores fueron clausurados tras la catástrofe nuclear en Fukushima en 2011… A pesar de esto el gobierno reiteró sus planes de reabrir dichas plantas y aseguró que no abandonará la energía nuclear.

Liberan a 7 miembros de las fuerzas egipcias secuestrados

Hoy fueron liberados siete miembros de las fuerzas de seguridad egipcias secuestrados desde la semana pasada por un grupo armado en la península del Sinaí… Sus captores los liberaron para evitar que el ejército egipcio lanzara una fuerte operación militar.

FBI mata a hombre relacionado con bombas de Boston

Un agente del FBI mató hoy a tiros a un hombre en Florida que reaccionó violentamente mientras era interrogado sobre el ataque con bombas en el maratón de Boston… Se trata de Ibragim Todashev, de 27 años, de origen checheno y amigo del fallecido Tamerlan Tsarnaev… El FBI afirmó que representaba una amenaza.

En la Ciudad de México 3 mil personas fallecen por la contaminación al año

14 mil 700 personas mueren al año en México por enfermedades relacionadas con la mala calidad del aire, según la Organización Mundial de la Salud.

En la Ciudad de México 3 mil personas fallecen por la contaminación al año.

Monterrey es la ciudad de América Latina con mayores problemas por partículas en el aire y Guadalajara la número uno por concentraciones de ozono.

Guadalajara, Monterrey, Toluca y Mexicali son las que tienen más problemas con la calidad del aire.