La cultura y el derecho en México

Dentro del seminario la cultura y el derecho en México se analizó la obra del dramaturgo y abogado mexicano Víctor Hugo Rascón Banda.

De su obra “Los fugitivos”, destacaron la sensibilidad para entender la criminalidad en las mujeres.

“Este escritor del alma femenina tiene a bien deducir un dato importante, la gran mayoría muchas, y no voy a decir porcentajes porque no me atrevería, pero una gran mayoría de las mujeres que purgan una pena han cometido delitos por solidaridad con su pareja”, Adriana Terán, Profra. Fac. Derecho UNAM.

Adriana Terán, profesora de la Facultad de Derecho de la UNAM, destacó que Rascón Banda plasmó en su trabajo la forma en que se ha desprestigiado la figura de los abogados litigantes.

“Él incorpora a la obra muchos saberes populares que se dicen en torno de los abogados, por ejemplo, el derecho penal no es para mujeres, el derecho familiar es más femenino, si vas a ser una mujer abogada que no sea en lo penal, vete a lo familiar, el derecho penal es para abogados chicaneros o para maleantes con título”.

Planteó algunos problemas para la labor de la defensoría pública.

“Si le pagan poco a un defensor de oficio, no le pueden exigir mucho, esa es otra sabiduría popular”.

En la tercera sesión de este seminario se abordará la obra de José María Lafragua.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: