Participa Ministro Zaldívar en seminario de Derechos Humanos
27/05/2013 Deja un comentario
El Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea aseguró que la reforma constitucional en materia de derechos humanos es indispensable para lograr un Estado moderno, democrático y en paz.
Al participar en la tercera mesa de análisis del seminario internacional “Derechos humanos: jerarquía normativa y obligaciones del Estado”, el Ministro Zaldívar manifestó su optimismo en que esta reforma salga adelante.
“Yo no advierto que México pueda llegar a ser un Estado moderno, democrático, en paz y con concordia si estos objetivos esenciales del Estado mexicano no pasan por la defensa, el desarrollo, la protección, la promoción de los derechos humanos”.
Destacó el papel que deberán desempeñar los jueces para hacer efectiva la reforma que fue aprobada en junio de 2011.
“Soy un convencido que los jueces podemos hacer mucho, mucho más de lo que hacemos y que nuestro país requiere jueces valientes, jueces comprometidos, jueces garantistas que estén verdaderamente comprometidos con la protección de los derechos humanos”.
En la mesa de análisis también participó el ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Sergio García Ramírez, quien consideró necesario aprobar una ley que regule el control de convencionalidad.
“El trabajo judicial puede mucho, pero no lo puede todo, sin restar importancia a los actos judiciales de interpretación y aplicación, es indispensable me parece, bajo el arco del estado de derecho y la división de poderes, que el legislador provea el cauce normativo para que el control de convencionalidad fluya como una corriente armoniosa, que siembre certeza y no como un torrente que genere todo lo contrario”.
José de Jesús Orozco, integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, señaló que México tiene la oportunidad para construir un modelo de marco jurídico que garantice que todas y todos los jueces pueden cumplir a cabalidad con el control de convencionalidad.
Juan Carlos González