Presentan libro «Poder Judicial. Análisis en torno al reconocimiento social».
27/05/2013 Deja un comentario
A los jueces y magistrados federales les corresponde, con las herramientas que presenta la Constitución, darle coherencia a las recientes reformas constitucionales y legales en México, afirmó Margarita Beatriz Luna Ramos, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Pero con la idea de que debemos hacerlas viables y que debemos hacer que esto no mengüe en absoluto la confiabilidad de nuestro sistema jurídico; en el momento en que pongamos en tela de duda las resoluciones que se dictan en nuestro sistema jurídico por la aplicación de ciertas figuras, yo creo que corremos un riesgo muy muy grande”.
Así lo señaló la Ministra Luna Ramos al fungir como presentadora del libro Poder Judicial. Análisis en torno al reconocimiento social. Casos de México, España y Estados Unidos, del autor José Faustino Arango Escámez, juez de Distrito en el Estado de Veracruz.
“Lo leí y me entusiasmó mucho sobre todo las ideas que se presentan en este libro donde se conjuntan teoría y práctica y además esa personalidad del juzgador o la que debiera tener el juzgador con los problemas de orden jurídico que en estos momentos y en estos tiempos está atravesando el Poder Judicial de la Federación y nuestro sistema jurídico en sí”.
La Ministra del Máximo Tribunal del país –quien elaboró el prólogo- destacó que lo que pretende el autor con este libro, que se presentó en el Instituto de la Judicatura Federal, es que todos los integrantes del Poder Judicial de la Federación sepan estar conectados directamente con la sociedad, que es a la que se deben.
“Puedo plasmar ahí lo que he visto en esta institución y ojalá que sirva para muchos, que no tengan esa confianza, la aumenten, la incrementen y que para los que trabajamos en esta institución este libro sea una motivación sobre todo para los que entran, nuevas generaciones y se pongan esa camiseta”, José Faustino Arango Escámez, Juez 11º. Distrito Estado de Veracruz.
El autor estableció que su objetivo es que esta publicación sea un eje para que los justiciables sigan percibiendo al Poder Judicial de la Federación de la mejor manera.
“Esta obra nos da la pauta para la reflexión y tratar de hacer cada día mejor nuestro trabajo y pues cumplir con esa obligación”, Saturnino Suero Alva, Magistrado de circuito.
En el evento participaron también el Magistrado Leonel Castillo González, Director del Instituto de la Judicatura Federal, y el Doctor Elías Huerta Psihas, de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho.
Miguel Nila