Cultura y derecho en México
31/05/2013 Deja un comentario
Gracias a las aportaciones de la sociología y la antropología se consolidó la relación entre el derecho y la cultura, como herramienta para cubrir la realidad social.
Así lo señaló el investigador Ricardo Valero, durante su participación en el seminario “La cultura y el derecho en México. José María Lafragua”, que se realizó en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
“La relación entre el derecho y la literatura no es superficial o meramente formal sino que es profunda y está dado por el hecho de que el primero, el Derecho, cubre la realidad social con normas e instituciones de diverso tipo y la literatura refleja y recrea así sea indirectamente esa misma realidad”.
En el seminario se destacó la figura del jurista, escritor y periodista José María Lafragua, como precursor de la protección al patrimonio cultural de México en el siglo XIX.
“Lafragua se constituye en un pilar del derecho cultural de México también porque en 1946 cuando ya estábamos a punto de sufrir en la Ciudad de México la invasión de las tropas norteamericanas tuvo la lucidez de emitir el primer decreto sobre Propiedad Intelectual o sobre Derecho de Autor”, Adriana Berrueco García, Investigadora IIJ-UNAM.
Se resaltó también la participación del jurista liberal en la regulación jurídica de la educación y de la prensa, así como del Archivo General de la Nación y de la Biblioteca Nacional de México.
Juan Carlos González