Colapsa edificio en Philadelphia: un muerto

Un edificio industrial se derrumbó hoy en Philadelphia, Estados Unidos… Se reportó un muerto… 12 personas quedaron atrapadas… Más tarde fueron rescatadas con vida y trasladadas a hospitales… Autoridades investigan la causa del accidente.

Resoluciones de las Salas de la SCJN

La Primera Sala de la Corte decidió atraer un amparo directo, que tiene que ver con un juicio de extinción de dominio, en el que un particular perdió un inmueble, sin beneficio alguno, pues aparentemente fue utilizado para la comisión del delito de encubrimiento, al guardar vehículos robados.

Este caso permitirá resolver si el artículo 41 de la Ley de extinción de dominio de la capital es constitucional, pues obliga al afectado a demostrar que el tercero al que renta el inmueble, no es un delincuente, que no se dedica a una actividad ilícita, y que constate que los bienes que introduzca a la propiedad, sean de procedencia lícita.

Además, podrán determinar si el proceso de extinción de dominio, no viola los principios de buena fe y carga de la prueba; asimismo, estudiarán si la asamblea legislativa estaba facultado para legislar en una materia relacionada con delincuencia organizada, pues la reforma al artículo 73 de la Constitución eliminó la concurrencia en este tema

También decidieron atraer una demanda promovida por una comunidad de Mazatlán, Sinaloa, que pretende ejercer una acción colectiva en contra de la Junta Municipal de Alcantarillado, pues considera que a través de la planta tratadora de aguas el crestón, realiza actos que contaminan el medio ambiente, al arrojar agua sin tratar directamente al mar.

Este asunto permitirá fijar criterios sobre los requisitos de legitimidad, sobre los sujetos legitimados, si es necesario que la comunidad que promueve, cuente con 30 miembros y si pueden contar con un representante común, así como determinar si el acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal que crea y regula el registro de asociaciones previsto en el artículo 585 del Código Federal de Procedimientos Civiles es correcto.

La Segunda Sala resolvió que el artículo 19 del reglamento de la Ley del Seguro Social, no viola lo previsto en el artículo 89 constitucional.

Por lo que negó un amparo a una empresa, que se inconformó con esta disposición, que señala que la persona física o moral, que realice trabajos con elementos propios en otro centro de trabajo, serán clasificados conforme a la actividad más riesgo que desarrollen, para determinar la prima en el seguro de riesgos de trabajo.

Al resolver la contradicción de tesis 138/2013, por mayoría de 4 a 1, fijó como criterio, que en las visitas domiciliarias, previstas en la fracción vi del artículo 49 del Código Fiscal de la Federación, para verificar el exacto cumplimiento de obligaciones en materia de expedición de comprobantes fiscales, debe quedar asentado que el establecimiento está abierto al público.

Pero no es necesario que en todos los casos señale el número de personas, ni cuantos empleados se encontraban presentes, ni tampoco si había letreros de los horarios de atención al público, pues en este caso deberá atender a las disposiciones mercantiles de cada establecimiento.

En el amparo directo en revisión 1331/2013, resolvió que el artículo 51, fracción XXII de la Ley del mercado de valores vigente hasta el 2005, que permitía sancionar con multa de 200 a 10 mil días de salario mínimo a quien incumpliera con dicha ley, no viola las garantías de legalidad y seguridad jurídica.

Por lo que confirmaron la sentencia recurrida y negaron el amparo, al promovente que se inconformó con la sanción impuesta, por violar la Ley del mercado de valores.

José Luis Guerra García

Hoy en la sesión del TEPJF

El Tribunal Electoral confirmó el acuerdo  emitido por el IFE en el que declaró improcedente la denuncia presentada por el PAN y el PRD contra servidores públicos de Veracruz por la presunta utilización de programas sociales para favorecer al PRI en el proceso electoral 2012- 2013.

“En los recursos de apelación 57 y 59 ambos de este año, se resuelve, primero se decreta la acumulación de los recursos de referencia, segundo se confirma la resolución impugnada  emitida por el consejo general del instituto federal electoral”, José Alejandro Luna Ramos, Magistrado Presidente TEPJF.

Ambos partidos apelantes consideraron que el Consejo General del IFE indebidamente declaró la improcedencia de las quejas, por carecer de competencia para conocerlas.

La denuncia por el uso del programa “Cruzada contra el hambre” para influir indebidamente en el proceso electoral local 2012-2013 en el Estado de Veracruz, corresponde conocerla al Instituto Electoral veracruzano.

Los apelantes no proporcionaron elementos para considerar que tales conductas puedan afectar un futuro proceso electoral federal, cuya vigilancia  correspondería al Instituto Federal Electoral.

Las autoridades electorales locales cuentan con competencia para conocer sobre posibles violaciones al principio de imparcialidad en el uso de recursos públicos que puedan afectar procesos comiciales locales.

En esta sesión, el Tribunal Electoral resolvió 17 juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, 2 juicios de revisión constitucional electoral, 7 recursos de apelación y 4 recursos de reconsideración.

Emmanuel Saldaña

376 mil 382 MDP deuda de estados a la banca

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó que el total de la deuda que municipios y estados del país mantienen con los bancos hasta febrero de 2013, asciende a 376 mil 382 millones de pesos… La Cámara alta propuso una serie de reformas constitucionales para regular dichos adeudos.

SEGOB emite decreto para desarrollo económico integral

La Secretaría de Gobernación  emitió el decreto de reforma a los artículos 25 y 26 de la Constitución, con esto, el Estado se obliga a promover una política pública que incluya condiciones de competitividad, entendida como un conjunto de condiciones necesarias para generar un mayor crecimiento económico.

Aumenta flujo de pasajeros de Asur

Con un total de 671 mil 532 usuarios transportados durante mayo, Grupo Aeroportuario del Sureste registró un incremento de 12.7 por ciento en el movimiento de pasajeros a tasa anual, impulsado por el tráfico internacional.

Economía mexicana en desaceleración

La economía mexicana está en desaceleración, el Indicador Coincidente,  que refleja el estado general de la economía, retrocedió 0.03 puntos en marzo para ubicarse en 100.1 puntos, dio a conocer hoy el INEGI.

Agustín Carstens es nombrado Presidente de la Reunión de la Economía Mundial

El Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, fue nombrado hoy Presidente del Comité Económico Consultivo y de la Reunión de la Economía Mundial.

A partir del 1 de julio, Carstens encabezará el foro de consulta y coordinación de los bancos centrales.

El foro se llevará a cabo en el Banco de Pagos Internacionales, conocido como BIS, por sus siglas en inglés.

El BIS tiene como misión llevar a cabo tareas de coordinación y cooperación entre bancos centrales a favor de la estabilidad monetaria y financiera global.

La Reunión de la Economía Global es el principal foro de discusión de los gobernadores de los bancos centrales donde se evalúa la evolución del sistema financiero mundial.

El Comité Económico Consultivo es un grupo que apoya las actividades de la reunión de la economía global que elabora propuestas para su consideración y aprobación.

45 heridos en incendio en metro de Moscú

Más de 40 personas resultaron heridas tras un incendio en el metro de Moscú… El fuego fue provocado por un corto circuito… La tragedia ocurrió en hora pico y 4 mil 500 personas fueron desalojadas.

Maduro expulsa a cineasta estadounidense de Venezuela

El gobierno de Venezuela expulsó hoy a un cineasta estadounidense acusado de espionaje… Realizaba un documental sobre la política venezolana y fue detenido el 24 de abril… El presidente de Estados Unidos calificó de ridícula dicha acusación.