Inició el Seminario Permanente sobre Control de Constitucionalidad y Convencionalidad

Inició el Seminario Permanente sobre Control de Constitucionalidad y Convencionalidad, en la sede del Instituto de la Judicatura Federal, organizado por la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal.

Al inaugurar el Seminario, que se realizará cada dos meses, el magistrado Luis Fernando Angulo Jacobo, secretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal afirmó que este evento será un parteaguas en la discusión que se da día con día en los tribunales mexicanos.

El ponente inaugural del Seminario, fue el Doctor Raúl Canosa Usera, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

“No debe extrañarnos que algunos países hayan retrasado su reconocimiento de la jurisdicción internacional de los derechos o que algunos ahora en nombre de esa misma soberanía critiquen el activismo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos o del propio Tribunal”.

En el Seminario estuvo presente el Director General del Instituto de la Judicatura Federal, magistrado Julio César Vázquez-Mellado García.

Por su parte, el Magistrado Miguel Ángel Medécigo Rodríguez, secretario ejecutivo de Vigilancia, Información y Evaluación del Consejo de la Judicatura Federal, habló sobre el caso Rosendo Radilla.

“Los jueces mexicanos estamos comprometidos a observar las convenciones internacionales justamente en ese debate”.

Como comentarista también participó la Magistrada Graciela Santes Magaña.

“Si hay una serie de derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales, de nada sirve su existencia ahí plasmados en el papel sino se cuenta con un mecanismo que los haga efectivos”   .

Miguel Nila

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

2 Responses to Inició el Seminario Permanente sobre Control de Constitucionalidad y Convencionalidad

  1. francisco jose haro galvez. says:

    claro que es importante,conocer y estudiar los derroteros del derecho explorados en la SENTENCIA RADILLA,la CORTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL,ha tenido una serie de presiones políticas y jurídicas, ejercidas por eua. Pero aun asi, triunfo el DERECHO,que no la JUSTICIA,y veremos el devenir histórico de esta ejemplar sentencia ¡¡

  2. María del Refugio Castillo Orduño says:

    Tema trascendental para la verdadera protección a la dignidad de las personas…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: