Instituciones electorales estatales

Instituciones electorales estatales.

Instituciones electorales estatales.

El Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés, negó que la creación de un Instituto Nacional Electoral, como lo propone el Pacto por México, sea la clave para resolver los problemas electorales en el país.

Rechazó que los institutos electorales locales dupliquen funciones con el IFE y representen un costo inútil.

“Crear una autoridad nacional de elecciones parecería un atentado a los institutos y tribunales electorales locales”.

En foro en la UNAM, explicó que de 2008 a 2013, del total de recursos asignados a la organización de las elecciones en todo el país, el IFE absorbió el 62 por ciento y los institutos locales el 38 restante.

El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Alejandro Luna Ramos reconoció que sólo a través del diálogo se construirá la mejor decisión acerca de un órgano electoral nacional.

Una cuestión que no puede compartirse pero que no puede por ello dejar de discutirse”.

En otro tema, en entrevista tras participar en este foro, el Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dijo que no es idóneo que este tribunal designe al consejero electoral que ocupe el lugar que dejó Sergio García Ramírez.

“Creo que debemos respetar la competencia del Congreso para que lleve a efecto esta designación y nada más nosotros seguiremos con el proceso legal para hacer cumplir nuestra resolución. Lo idóneo no, creo que creo que definitivamente cada autoridad debe de cumplir con sus respectivas obligaciones”.

Explicó que este fin de semana llegó al tribunal la notificación del Congreso de la Unión sobre el llamado que le formuló para que designara al consejero faltante.

“La legislación ha determinado las competencias y cuando el Tribunal puede sustituirse a las autoridades responsables en caso de incumplimiento. Podríamos hablar de si está cumpliendo o no cumpliendo una resolución jurisdiccional”

Detalló que no existe un plazo fijo para la designación, pues se tienen que cumplir los procedimientos y requerimientos que marca la ley.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: