Encuentro de la Red de Derechos Humanos por los Migrantes
25/06/2013 Deja un comentario
Cónsules y embajadores de países de Centroamérica lamentaron la determinación del gobierno de Estados Unidos de militarizar la frontera con México.
Durante un encuentro de la Red de Derechos Humanos por los Migrantes, los representantes de Honduras, Ecuador, El Salvador y Nicaragua, expresaron el riesgo que representa para los migrantes, el endurecimiento de las medidas en la frontera.
“No quisiéramos que la frontera sea un escenario en donde hayan condiciones, que representen más riesgos, más posibilidades de sufrir vejaciones por parte de nuestros connacionales o de nuestra población migrante en general”, Carlos Antonio Ascencio Girón, Embajador de El Salvador en México.
“Va a afectar en cuanto al riesgo que tienen nuestros migrantes, a los costos de los traslados por parte de los coyoteros”, Jorge Muñoz, Embajador de Ecuador en México.
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal pidió al gobierno una posición firme de defensa de los connacionales.
El proyecto Red DH Migrantes, presentado a cónsules y embajadores centroamericanos, tiene como finalidad construir lazos de cooperación en la defensa de los derechos de los migrantes que cruzan por México, desde Panamá.
Se realizará una campaña de sensibilización en la ruta del migrante, principalmente en aquellas poblaciones mexicanas donde se registra xenofobia.
Además de capacitación a autoridades locales para que se responsabilicen en su obligación de brindar protección a los migrantes.
Martha Rodríguez