Sube México 16 pociones en innovación mundial
01/07/2013 Deja un comentario
México subió 16 posiciones en el Índice Mundial de Innovación 2013 para ubicarse en el lugar 63, reveló hoy la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Noticias AD
01/07/2013 Deja un comentario
México subió 16 posiciones en el Índice Mundial de Innovación 2013 para ubicarse en el lugar 63, reveló hoy la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
01/07/2013 Deja un comentario
En los primeros cinco meses del año la Secretaría de Hacienda rebasó 19 por ciento, la meta presupuestada para el subsidio a la gasolina que tenía previsto para todo el año de 58 mil 218 millones de pesos.
01/07/2013 Deja un comentario
Las remesas que ingresaron a México, disminuyeron 13.17 por ciento en mayo a tasa anual con lo que acumularon 11 meses consecutivos a la baja, de acuerdo con el Banco Central.
01/07/2013 Deja un comentario
La Embajada de México en Washington fue espiada por el Servicio Secreto de Estados Unidos, reveló el diario inglés The Guardian. Según la publicación, también otras 38 embajadas en todo el mundo fueron objeto de estas mismas prácticas. La Comisión Europea expresó hoy su preocupación por el espionaje a funcionarios europeos. En respuesta, el Presidente Barack Obama, afirmó que los servicios de inteligencia de todo el mundo, incluso en la Unión Europea, buscan información adicional a la que publican regularmente los medios de comunicación.
01/07/2013 Deja un comentario
El ex colaborador de la CIA, Edward Snowden, puede permanecer en Rusia, si lo desea, declaró hoy el Presidente Vladimir Putin. Pidió a cambio que deje de causar daño a Estados Unidos. Snowden entregó hoy una solicitud de asilo político a 15 países.
01/07/2013 Deja un comentario
34 muertos y más de diez desaparecidos dejaron las severas lluvias que azotan China. El centro meteorológico emitió hoy una alerta de tormenta para los próximos tres días. Advirtió la llegada de la sexta tormenta tropical en la zona sur de China esta noche.
01/07/2013 Deja un comentario
761 personas murieron en Irak por ataques de grupos extremistas durante junio, informó hoy la ONU. Más de mil personas murieron en mayo, el mes más sangriento desde el inicio del conflicto en 2006.
01/07/2013 Deja un comentario
Arizona padece la peor tragedia forestal de toda su historia.
19 bomberos murieron ayer al combatir las llamas en el cerro Yarnell.
Los incendios han arrasado más de 210 kilómetros en los condados de Yarnell y Rye.
Hay cerca de mil damnificados.
210 casas quedaron reducidas a cenizas.
330 bomberos, helicópteros y avionetas continúan combatiendo al fuego en el Estado de Arizona.
«Las familias están en un terrible shock. Los cuerpos de bomberos son familias y así todo el cuerpo de bomberos. Toda la zona, todo el estado está siendo devastado por la magnitud de este incidente», Dan Fraijo, Jefe del Departamento de Bomberos de Prescott.
01/07/2013 Deja un comentario
En México hay mil 385 municipios vulnerables a los fenómenos naturales, lo que pone en riesgo a 27 millones de habitantes.
La producción de gases de efecto invernadero aceleró el cambio climático global.
La temperatura de la tierra se incrementó un grado centígrado en la última década, lo que genera fenómenos meteorológicos extremos.
Nuestro país es el décimo segundo país en la lista de los mayores emisores de gases de efecto invernadero.
Cada año México emite 748 megatoneladas de residuos contaminantes, lo que equivale al 1.4 por ciento de los gases producidos a nivel mundial.
“El cambio climático ha superado la peores expectativas de lo que temían los científicos hace una década, en la realidad se ha comportado peor que los peores pronósticos, aquí lo que tenemos es el incremento de temperatura que ha sufrido el país”, Francisco Barnés Regueiro, Presidente del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.
La Secretaria de Medio Ambiente presentó la Estrategia Nacional de Cambio Climático, instrumento rector de la política nacional para transitar hacia una economía sustentable y de bajas emisiones de carbono.
“Esto que es el Sistema Nacional de Cambio Climático nos está diciendo que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar las consecuencias del cambio climático no es responsabilidad exclusiva del Gobierno Federal es responsabilidad de todos”, Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El objetivo es reducir un 30 por ciento de emisiones respecto a la línea base en 2020 y 50 por ciento en 2050 en relación con las emisiones del año 2000.
Emmanuel Saldaña
01/07/2013 Deja un comentario
El Pleno de la Corte inició el estudio de una acción de inconstitucionalidad, en la que la PGR cuestionó la validez de diversos artículos de la Ley de justicia constitucional de Yucatán.
Normas que regulan las figuras de acciones por omisión legislativa y control previo de la constitucionalidad.
El proyecto del Ministro Luis María Aguilar, propone declarar la validez de las normas que regulan las acciones por omisión legislativa.
Argumentando que esta facultad que se otorga al Tribunal Superior de Justicia del Estado no invade atribuciones de otros poderes, ni de los municipios.
“Además, los preceptos legales en estudio no facultan al tribunal constitucional del estado para determinar el contenido de las normas cuya expedición se haya omitido, sino únicamente para analizar si se actualizó la omisión y en su caso, para otorgar al responsable un plazo a efecto de que la subsane”, Luis María Aguilar, Ministro SCJN.
En cuanto a las disposiciones que regulan la figura de control previo de la constitucionalidad, el proyecto propone declarar la invalidez de la porción del artículo 118, que sugiere declarar nula la ley, si el Congreso no pública el dictamen correspondiente en su página electrónica o su gaceta, lo que fue rechazado por 8 de los 10 ministros presentes en la sesión.
“Yo no creo que sea una consecuencia excesiva, porque razón, porque creo que una cosa es el proceso legislativo y otra cosa muy distinta, es el proceso de control de regularidad constitucional”, José Ramón Cossío, Ministro SCJN.
“Esto es una norma que el congreso, el propio congreso está expidiendo, es decir, se está auto regulando el congreso y me parece que esto sería absurdo, que una norma que es congruente con el sistema y que el propio legislador está señalando que es lo correcto para darle toda la coherencia al sistema ahora nosotros digamos que es desproporcionada o inconstitucional”, Fernando Franco, Ministro SCJN.
“Yo creo que es una parte fundamental de darle viabilidad a este sistema y no es que en un momento dado se esté rompiendo con los principios de discusión, ni de deliberación que en un momento dado se tiene que externar dentro de la deliberación legislativa”, Margarita Luna Ramos, Ministra SCJN.
“Insisto, tal vez la consecuencia sea excesiva, como efectivamente se plantea en el proyecto del señor ministro ponente, pero me parece también que es una medida efectiva para darle materia y estudio a un control de constitucionalidad novedoso que se está proponiendo el sistema constitucional local de Yucatán”, Jorge Mario Pardo, Ministro SCJN.
“Y en la lógica genérica vamos a decir de que el congreso estatal tiene una amplia libertad configurativa para diseñar el proceso legislativo sí, pero también para establecer nulidades legales en el incumplimiento de alguna formalidad”, Juan Silva Meza, Ministro Presidente SCJN.
El Pleno continuará con el estudio de esta acción en la que también se propone declarar la invalidez de los artículos 119 y 128 en su segundo párrafo, de la mencionada ley.
José Luis Guerra García