La CDHDF y UNICEF lanzarán una campaña de difusión de los derechos de los niños
04/07/2013 1 comentario
Para concientizar a la sociedad de la importancia de los derechos de los niños, la UNICEF y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal lanzarán una campaña de difusión a finales del mes de agosto.
Con el nombre “¿Conoces sus derechos?, se hablará de la necesidad de que padres de familia se involucren en el tema de derechos de la infancia.
“Tratar a los niños como propiedad de los adultos y sobre estimar su capacidad no es respetar sus derechos, ignorar lo que los niños, niñas y adolescentes tienen que decirnos tampoco es respetar sus derechos, y nos compete a nosotros los adultos de hacerlo”, Isabel Crowley, Representante de UNICEF México.
Los spots se difundirán en radio, televisión e internet.
Se conocerán frases como “Si conocen tan bien a tus hijos, deberías conocer también sus derechos”.
“Porque son dos cosas distintas una cosa es que conozcamos a nuestros niños, niñas y adolescentes, es más que nos preocupemos por ellos y otra cosa es que conozcamos sus derechos y aprendamos a respetarlos, entonces la campaña hace un gran esfuerzo para llevar justamente ese mensaje”, Luis González Placencia, Presidente de la CDHDF.
La Comisión de Derechos Humanos del DF y la UNICEF firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de esta campaña.
Además de estrategias conjuntas de información, capacitación y sensibilización sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, éste sector de la población es uno de los que presenta mayor discriminación.
Principalmente por la edad, pero también por condición económica, lengua, religión y por la condición de los padres.
Martha Rodríguez
Realmente, no me explico como es que no se difunde la Convención de los Derechos del Niño, ONU 1989, ratificada por Mexico 1990 y que es la base de las Leyes Nacional y Estatales de Protección a la niñez. Pues sus diez deditos se quedan muy cortos, ya se supero el decalogo de los derechos del niño que toman al niñ@ como OBJETO, ahora la CDN, toma al niño como sujeto.Además la CDN tiene 4 Principios: La No Discriminación, el derecho al pleno desarrollo, la Participación Infantil, todo esto en el marco del Interes Superior de la Infancia. Y sus 54 derechos englobados en 6 grupos de Derechos.No comprendo que UNICEF se preste a esto.
por ultimo dire que el DIF Nacional, tendría que pronunciarse como la instancia nacional que tiene una Sub Dirección de Protección a la Infancia con un departamento que elabora Estrategias Nacionales de Promoción y Difusión de los Derechos de los y las Niñas, bajo el Marco normativo de la CDN. Y que tiene tambien un departamento de Comites Estatales de Seguimiento y Vigilancia de la CDN.