Mexicanos leen en promedio 2.9 libros al año
22/07/2013 Deja un comentario
Los mexicanos leen en promedio 2.9 libros al año.
Datos de la Encuesta Nacional de Lectura 2012 revelan que 35 por ciento de la población en México no ha leído un solo libro en algún momento de su vida.
Según el estudio realizado por la Fundación Mexicana para el Fomento de la Lectura, el 54 por ciento de mexicanos no lee libros por gusto.
Para la escritora, Lorea Canales esto se debe a que en México la tradición oral tiene un rol muy importante.
“Es un país desbordado por la televisión, es un país donde además tenemos una tradición oral muy fuerte, en México se habla mucho, se platica mucho, hay muchos chismes, se aprende mucho por la vida oral”.
Dijo, esa es la realidad nacional, pero es a través de la lectura donde se logra la libertad personal, la formación del propio criterio y el aprendizaje.
“Yo no sé cómo uno aprende si no es a través de la lectura, porque si nada vas por lo que te dicen pues entonces cuáles son las figuras de autoridad que te dicen, los que controlan las televisoras, el mismo gobierno”.
Una alternativa, dijo, es el acceso a textos a través de medios electrónicos.
“El futuro va a ser digital, sin duda, pero estamos en una revolución similar a la de Gutenberg, no estaríamos nosotros aquí si no fuera por la imprenta y ahorita estamos en otro momento enorme que no podemos ni empezar a calcular las dimensiones”.
Afirmó que el libro electrónico es más eficiente ya que la transportación de libros es costosa.
Aseguró que en 10 años la realidad en muchas escuelas de México y el mundo será el acceso a libros a través de medios electrónicos.
Emmanuel Saldaña