Ley federal de protección al consumidor prevé 7 derechos básicos
24/07/2013 Deja un comentario
En nuestro país, la Ley federal de protección al consumidor prevé siete derechos básicos de los consumidores.
Para hacerlos valer es necesario conocerlos, a continuación le diremos cuáles son estos derechos.
Uno, derecho a la información, señala que la publicidad, las etiquetas, los instructivos, las garantías y toda la información de bienes y servicios debe ser oportuna, completa, clara y veraz.
Dos, derecho a la educación, enfatiza que se puede recibir instrucción en materia de consumo para conocer los derechos y la forma en que la Ley protege a los consumidores.
Tres, derecho a elegir, resalta que nadie puede presionar o condicionar para comprar un producto o servicio.
Cuatro, derecho a la seguridad, establece que los bienes y servicios deben cumplir con las normas de seguridad y calidad.
Cinco, derecho a no ser discriminado, indica que al comprar un producto, contratar un servicio o ingresar a un establecimiento no lo pueden negar por su sexo, raza, religión, condición económica, nacionalidad, orientación sexual, ni por tener alguna discapacidad.
Seis, derecho a la compensación, contempla que si un proveedor vende un producto de mala calidad, el consumidor tiene derecho a que se le reponga o se le devuelva su dinero.
Siete, derecho a la protección, destaca que el consumidor puede ser defendido por las autoridades cuando un proveedor no respete los derechos o cometa abusos en contra de los ciudadanos.
Para asesoría, la PROFECO pone a disposición de los consumidores el teléfono 5568 8722 en el DF y zona metropolitana y 01 800 468 8722 para el resto del país.
Emmanuel Saldaña