Implementación de la reforma constitucional en materia de derechos humanos

El Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Héctor Fix Fierro, resaltó el esfuerzo que se está haciendo en México para implementar las reformas en materia de derechos humanos y de amparo.

Explicó que se trata de un verdadero cambio cultural que va a tomar algún tiempo, porque los impartidores de justicia deberán estudiar a fondo las fuentes internacionales de los derechos humanos.

Por supuesto que es algo que se va a explorar con ensayo y error, pero justamente eso es lo que pueden hacer los jueces ir viendo en cada uno de los asuntos concretos que revisan cuál es el impacto y el alcance de la reforma y estoy seguro que a la vuelta de los años vamos a advertir un cambio en su modo de proceder”.

El académico destacó el trabajo que se está realizando para la implementación de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, que fue publicada en 2008.

“Hay una fecha en la Constitución creo que se están haciendo grandes esfuerzos por tratar de cumplir este plazo, una propuesta que se hizo en el sentido de crear un código único de procedimientos penales que uniformaría la legislación penal procesal en todo el país”.

En la reforma constitucional de 2008, se estableció el 18 de junio de 2016 como fecha límite para que el nuevo sistema de justicia penal este funcionando en todo el país.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

One Response to Implementación de la reforma constitucional en materia de derechos humanos

  1. Ana Paola Name Valdivia says:

    Hay que distinguir si vamos a hablar de la reforma constitucional de derechos humanos de 2011 y la reforma en materia penal de 2008 ya que los mecanismos para la implementación de cada una son distintas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: