Inicia CIDE estudio multidisciplinario de la Constitución
29/07/2013 Deja un comentario
El Centro de Investigación y Docencia Económicas inició un estudio multidisciplinario sobre la Constitución de 1917, que sirva para reflexionar si es necesaria o no una nueva Carta Magna.
La investigación tendrá una duración de cuatro años para concluir en 2017, en el primer centenario de la Constitución Mexicana.
“Si la Constitución que tenemos es la que queremos tener y si no tendremos que pasar a una reflexión muy seria sobre dos cosas: la primera, esta posibilidad de hacer una reforma integral a la Constitución o si ese camino está cerrado y lo que se necesita es realmente convocar a un Congreso Constituyente”, Luis Barrón Córdova, Investigador CIDE.
De acuerdo con los investigadores del CIDE, en este momento es difícil responder a esa pregunta, porque no se cuentan con las bases sólidas de conocimiento.
“Creo que toda la discusión alrededor si se necesita o no se necesita, no tiene todavía la base de conocimiento que permita dar una buena respuesta y que ese es justamente uno de los propósitos del proyecto contribuir a dar todos estos elementos de conocimiento de la Constitución”, Sergio López Ayllón, Director División Estudios Jurídicos CIDE.
En la investigación participarán investigadores del CIDE, de diversas instituciones académicas de México y de otros países.
Tiene como objetivo analizar el origen de la Constitución de 1917, cuáles fueron sus objetivos, los cambios que ha sufrido en 100 años y su viabilidad en el Siglo XXI.
También se busca difundir entre la población la importancia de la Carta Magna.
“Uno mira las diferentes encuestas que hablan del conocimiento que tienen los mexicanos de la Constitución y uno siempre se sorprende de lo poco que se conoce la Constitución”, Sergio López Ayllón, Director División Estudios Jurídicos CIDE
De acuerdo con una encuesta elaborada en 2011 por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el 92% de los mexicanos conoce poco o nada de la Constitución Federal que nos rige.
Juan Carlos González