Juzgadores tienen la oportunidad de demostrar que están a la altura de las responsabilidades: Ministro Presidente

 

El Ministro Presidente dijo que los juzgadores tienen una oportunidad de demostrar que están a la altura de las responsabilidades.

“La reactivación de nuestros trabajos, nos brinda la oportunidad a los juzgadores federales, de continuar, estando a la altura de la responsabilidad que nos ha sido confiada, sin más objetivo que hacer valer el contenido de nuestra Constitución. En ese sentido, en lo particular, me es particularmente honroso presidir este Tribunal Pleno, pues estoy seguro que en los meses siguientes, a través del trabajo intenso, incansable y responsable, que siempre han tenido cada una y cada uno de sus integrantes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación continuará desarrollando los criterios jurisdiccionales de máxima protección a los derechos de las personas, que deberán dar pleno sentido a la Décima Época jurisprudencial en nuestro país”.

El Ministro Presidente Silva Meza, también afirmó que los mexicanos deben hacer valer sus derechos

Afirmó que los mexicanos deben hacer valer sus derechos.

“Al abrir los trabajos del segundo período de sesiones, también hacemos un llamado para que todas las personas en México, tal como lo ordena la Constitución hagan valer sus derechos y las defensas que la propia ley fundamental prevé para reparar las eventuales violaciones a los mismos. Los Tribunales de la Federación, somos órganos públicos, instituidos en beneficio de todos, atentos siempre a reparar la violación de los derechos de cualquier persona, sea cual sea la manera en que estos derechos se ejerzan o manifiesten en la sociedad”.

Exhorta Ministro Presidente, acatar resoluciones en materia de derechos humanos

El Ministro Silva exhortó a autoridades acatar resoluciones en materia de derechos humanos. 

“De la misma manera, es indispensable que las autoridades condenadas a reparar las violaciones a los derechos de las personas mediante el juicio de amparo, cumplan las resoluciones emitidas por los juzgadores de la Federación, en un país donde se respeta el estado democrático de derecho y de los derechos de las personas, donde se exige el máximo respeto de todos a la ley, no debe permitirse que las autoridades incumplan las resoluciones jurisdiccionales que le son adversas.  En materia de respeto a la legalidad y al Estado de derecho, todas las autoridades somos responsables de predicar con el ejemplo”.

El Ministro Presidente se refirió a los controles de confianza para juzgadores de la Federación

El Ministro Presidente se refirió a los controles de confianza para juzgadores de la Federación.

“También hacemos un llamado respetuoso a los otros Poderes, para reflexionar la conveniencia constitucional de establecer lo que se ha identificado como controles de confianza para el ingreso, promoción  y permanencia de los juzgadores de la federación, esto es, de los titulares del ejercicio del Poder Judicial de la Federación; quienes aspiran a la titularidad del Poder Judicial de la Federación, no deben ser tratados con sospecha, y quienes ya ostenta esta titularidad deben recibir el mismo trato constitucional que los titulares de los otros Poderes, siempre defenderemos la dignidad de los juzgadores de la Federación, pero también, siempre de cara a la sociedad rendiremos cuentas, pero, de acuerdo al estatuto constitucional y legal que nos corresponde”.

El Ministro Presidente Juan Silva Meza, hizo un llamado al Senado a elegir consejero federal

El Ministro Presidente Juan Silva Meza, hizo un llamado al Senado a elegir consejero federal.

“En el marco del más absoluto respeto al principio de división de Poderes, que hace posible el correcto funcionamiento de los órganos del Estado, hacemos un respetuoso llamado al Senado de la República, para concluir el proceso de designación de la persona que deberá integrar al Consejo de la Judicatura Federal, que desde el año pasado no está debidamente integrado.  A raíz de la entrada en vigor de las reformas que componen el nuevo paradigma constitucional, de máxima protección de los derechos humanos y que ordenan la creación de nuevos órganos jurisdiccionales federales especializados en diversas materias, el Consejo de la Judicatura Federal debe estar completo, para en uso cabal de sus facultades constitucionales y legales, atender las relevantes obligaciones que le han sido impuestas por el propio Poder Revisor de la Constitución”.

 

Afirma Ministro Presidente Silva Meza, que la principal obligación es garantizar el respeto a los derechos humanos

El Ministro Silva Meza afirmó que la principal obligación es garantizar el respeto a los derechos humanos.

“Recordemos que las autoridades en México, existen, existimos fundamentalmente para garantizar que los derechos de todos sean respetados, y el Poder Judicial de la Federación es a su vez por disposición de nuestra Constitución, el guardián definitivo de esta exigencia constitucional; en otras palabras, si el Estado mexicano existe bajo la premisa de que nada está, ni puede estar por encima del irrestricto respeto a los derechos de las personas consagrados en la Constitución y en los Tratados Internacionales en la materia ratificados por México, la misión constitucional fundamental que debe orientar el trabajo de cada uno de los juzgadores federales es, precisamente, garantizar que esta obligación se cumpla mediante el desahogo oportuno de los juicios que puedan presentarse… Los juzgadores de la Federación todos, jueces, Magistrados y Ministros, tenemos claro que esa es nuestras principal obligación constitucional; la Constitución ha establecido la ruta interpretando en sentencias concretas el nuevo paradigma constitucional corresponde a los juzgadores de la Federación fortalecer la base del desarrollo nacional, al dotar de certeza, certidumbre, estabilidad y con ello seguridad jurídica al país, y con todo ello consolidar la confianza social en los juzgadores federales, pero para cumplir a cabalidad con esta función, el Poder Judicial de la Federación debe contar también con el apoyo de los otros Poderes del Estado, del resto de las autoridades, de las personas, de la sociedad en su conjunto”.

En sesión solemne el Ministro Presidente puso en marcha el segundo periodo de sesiones de la Corte

En sesión solemne el Ministro Presidente Silva Meza puso en marcha el segundo periodo de sesiones de la Corte.

Afirmó que el Poder Judicial es indispensable para el Estado de derecho.

“El funcionamiento del Poder Judicial es indispensable para el correcto desempeño de nuestro Estado constitucional y democrático de derecho y de sus instituciones… Los Tribunales de la Federación a través del trabajo sustantivo que deben desempeñar de acuerdo con la Constitución y las leyes por medio de decisiones jurisdiccionales, objetivas e imparciales, concretizan la decisión tomada por nuestra nación para resolver las diferencias que puedan suscitarse entre nosotros por la vía civilizada del derecho y de las instituciones, esta función tradicional de nuestros tribunales ha adquirido una mayor relevancia, una mayor notoriedad y reclama una observancia más estricta a partir de la promulgación de importantes reformas constitucionales en los años recientes que han puesto a los derechos de las personas, de todas las personas, en el centro de la actividad del Estado”.

Pemex incrementa producción de gasolina

En el primer semestre del año, Pemex incrementó 4 por ciento la producción de gasolina, al alcanzar un promedio diario de 443 mil barriles, con lo que se logró una disminución de 8.7 por ciento en la importación de combustible.

Analistas reducen a 2.65% estimado de PIB 2013

Especialistas en economía del sector privado redujeron su estimado de crecimiento para el Producto Interno Bruto al cierre de 2013 de 2.84 por ciento a 2.65 por ciento, reveló una encuesta realizada por el Banco de México.

 

Remesas 12 meses a la baja

En junio, ingresaron a México mil 945.2  millones de dólares por concepto de remesas, 7.2 por ciento menos que en el mismo mes de 2012, con lo que las remesas ligan 12 meses consecutivos a la baja, dio a conocer hoy el Banco Central.