México, por arriba de China y la Unión Europea

Cada año México exporta 4 mil millones de dólares en productos electrónicos remanufacturados, lo que ubica al país como el primer proveedor de dichos bienes a Estados Unidos, reveló el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.

Peso gana terreno frente al dólar

El peso ganó hoy 1.42 por ciento frente al dólar que se ubicó en 12.64 unidades, una disminución de 18.2 centavos, con lo que la moneda mexicana rompió una racha de cinco jornadas consecutivas a la baja.

Aumentan reclamaciones de servicios financieros

La Condusef dio a conocer que durante el primer semestre de 2013 recibió 10 mil reclamaciones de usuarios de servicios financieros, lo que representa un incremento de 19 por ciento a tasa anual.

Nuevo aumento a gasolinas

Mañana sábado 3 de agosto los precios de gasolina y diesel subirán 11 centavos por litro, por lo que la gasolina Magna costará 11 pesos con 69 centavos y la Premium 12 pesos con 25 centavos, informó la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros.

Llega a Alemania primer tren de carga desde China

Hoy llegó a Alemania el primer tren de carga desde China. Recorrió 10 mil 214 kilómetros en sólo 15 días. La nueva ruta reducirá a la mitad el tiempo normal de viaje en barco.

Día más caluroso en Europa

El Servicio Meteorológico de Bruselas pronosticó hoy el día más caluroso en Europa en 66 años. Alemania, Francia y los Países Bajos registraron temperaturas de hasta 40 grados centígrados. En Reino Unido más de 760 personas murieron por la ola de calor el mes pasado.

Conmemoran Día Mundial de “Al Quds”

Hoy se conmemoró el Día Internacional de Solidaridad con Palestina. Cientos de personas en Irán y Afganistán marcharon lanzando consignas contra Israel y Estados Unidos. El aún presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, advirtió que el nuevo gobierno continuará con su apoyo a Palestina en la lucha sectaria.

Trifulca en parlamento de Taiwán

Legisladores de Taiwán protagonizaron hoy una pelea durante la sesión del parlamento. Discutían la propuesta de referéndum para la construcción de una cuarta planta de energía nuclear. Afuera del recinto decenas de personas manifestaron su rechazo a la propuesta.

Testigo declara contra maquinista español

Sobre la tragedia en Santiago de Compostela en España donde murieron 76 personas, hoy testificó un inspector de trenes; declaró que al momento del choque hablaba por teléfono con el maquinista. Confirmó que el tren circulaba a más de 196 kilómetros por hora en un tramo con límite de 80 kilómetros por hora.

Empresarios entregarán el primer Premio Nacional de Salud 2013

Con el fin de reconocer la labor de instituciones públicas o privadas y personas a favor de la salud en México, empresarios entregarán el primer Premio Nacional de Salud 2013.

Y es que se busca incentivar el trabajo altruista en la materia y sobre todo contribuir a cambiar el panorama en materia de enfermedades crónico degenerativas.

Se estima que de no hacer nada, para el año 2030, 6 de cada 10 personas padecerán diabetes, hipertensión, o alguna otra complicación en su salud.

Si empezamos a actuar hoy seguramente podremos reducir esos índices y precisamente es el objetivo de este premio que nosotros como sociedad, como representantes de la sociedad empresarial participemos en la búsqueda de soluciones”, Oscar David Hernández, Presidente Comisión Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios, Coparmex.

El Premio Nacional de Salud 2013 se entregará el próximo 7 de agosto en 6 categorías, ONG, institución pública, privada, persona con trayectoria en salud en el sector público, en el sector privado y en organización no gubernamental.

En el Comité de Evaluación participaron instituciones como COFEPRIS, Secretaría de Salud del DF, la Universidad La Salle, el Tec de Monterrey, entre otras.

“En México no hay un premio nacional de salud y lo que pretendemos es reconocer a la persona y a la organización que en el sector público, en el sector privado y en la organización o  gubernamental genere un valor agregado a la salud, un beneficio adicional desde cualquier campo”.

En México aún viven sin protección a la salud 24.6 millones de personas, es decir 21.39 por ciento de la población, principalmente jóvenes, que representa el grupo de población con mayor vulnerabilidad.

Martha Rodríguez