Japón presenta buque de guerra

Japón presentó hoy el mayor buque de guerra que ha construido desde la Segunda Guerra Mundial.

El navío de nombre “Izumo” mide 250 metros de largo y pesa 19 mil 500 toneladas.

Tendrá una tripulación de 470 marineros y podrá transportar hasta 9 helicópteros.

Tuvo un costo de mil doscientos millones de dólares.

“Izumo” entrará en servicio en 2015.

Zuckerberg pide reforma migratoria

El Director General de Facebook, Mark Zuckerberg, se pronunció en público a favor de una reforma migratoria en Estados Unidos.

Esto durante el estreno de un documental autobiográfico del activista y periodista filipino, José Antonio Vargas.

El 11 de abril, Zuckerberg, fundó una organización para luchar por la naturalización de 11 millones de inmigrantes en Estados Unidos, de los cuales más de 5 millones son mexicanos.

Su objetivo es trabajar con legisladores en el congreso para apoyar cambios en la política.

Niños sirios refugiados sufren explotación: ONU

Naciones Unidas denunció hoy que muchos niños que huyeron con sus familias de la guerra civil en Siria y viven en otro país sufren explotación laboral y son reclutados o forzados a casarse.

Al dar a conocer un informe en Ginebra, la vocera del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los  refugiados, explicó que esto se da porque los niños trabajan para  ayudar a sus familias y no pueden ir a la escuela.

En otros casos, regresan a Siria para participar como  combatientes en el conflicto.

Cifras de ACNUR, revelan que alrededor de 1. 9 millones de sirios están refugiados en Turquía, Líbano, Jordania e Irak.

Ordena EU evacuación de todo su personal de gobierno en Yemen

Estados Unidos ordenó hoy la evacuación de todo su personal de gobierno en Yemen debido a la amenaza de ataques terroristas de Al Qaeda.

exhortó a sus ciudadanos a que abandonen el país de inmediato.

“Nuestro objetivo es mantener seguros a nuestro personal y nuestros ciudadanos que viajan al extranjero. tomamos decisiones sobre una base diaria, se evalúa la información sobre una base diaria, y este razonamiento fue lo que ustedes vieron esta mañana en nuestro anuncio… Esto se basa, la decisión y el anuncio de esta mañana, se basó en respuesta a una amenaza específica inmediata», Jen Psaki, Departamento de Estado E.U.

Las alertas, que desde la semana pasada han provocado el cierre de 19 embajadas en Oriente Medio y África, surgen a partir de trabajos de inteligencia donde se interceptaron mensajes entre líderes de Al Qaeda.

75 funcionarios fueron evacuados hoy en dos aeronaves militares de Estados Unidos.

Gran Bretaña retiró a todo el personal de su Embajada en Yemen, y extendió el cierre de la misión hasta nuevo aviso.

El consulado estadounidense en Italia fue brevemente evacuado tras una alerta de bomba.

Conmemoran 68 Aniversario de bomba en Hiroshima

50 mil personas conmemoraron hoy el 68 Aniversario de  la explosión de la bomba atómica lanzada por Estados Unidos en Hiroshima donde murieron 140 mil personas y tres días después, otras 70 mil murieron en el ataque a Nagasaki.

Declaran emergencia por incendios en Grecia

Autoridades griegas declararon hoy estado de emergencia por los incendios forestales en provincias de Delfos y Maratón, cercanas a Atenas. El tráfico vehicular fue cerrado hasta el próximo sábado y más de cien personas han sido evacuadas.

25 muertos en ataques con coches bomba en Irak

25 personas murieron hoy en Irak en atentados con coches bomba en mercados y calles de Bagdad, hay más de 60 heridos. El mes pasado, los conflictos sectarios dejaron más de mil muertos, la cifra mensual más alta desde 2008, según la ONU.

8 muertos por explosión en edificio de Argentina

8 personas murieron por una explosión en un edificio de la ciudad de Rosario en Argentina. Más de 60 personas resultaron heridas y habitantes de 5 cuadras a la redonda fueron evacuados. La tragedia se generó por una fuga de gas.

Magnate petrolero será liberado en agosto de 2014

El Tribunal Supremo de Rusia acortó hoy la condena a Mijaíl Jodorkovski, magnate petrolero condenado a 14 años de prisión por lavado de dinero y robo de petróleo. Su pena se redujo en dos meses después de una apelación presentada por su defensa.

Inicia juicio por masacre en Fort Hood

En Texas, hoy inició el juicio contra Nidal Hasan, ex psiquiatra del Ejército de Estados Unidos. La Corte Militar lo juzga por la masacre en la base militar de Fort Hood donde murieron 13 soldados en 2009 que serían enviados a Irak y Afganistán.