Inconstitucionales cateos en NY

Una jueza federal de Estados Unidos determinó hoy inconstitucional que policías de Nueva York detengan, cateen y registren a hispanos principalmente.

Consideró que esta práctica policial, amparada bajo la ley “Para y revisa”, viola dos enmiendas de la constitución de Estados Unidos.

Una relacionada con la protección a los ciudadanos contra la inspección e incautación irrazonables por parte de autoridades, y la enmienda de igualdad de todos los ciudadanos.

«Esta es una histórica y larga batalla vencida. lo que este tribunal ha confirmado hoy es algo que muchos neoyorquinos, cientos de miles, sino millones de neoyorquinos, han sabido por muchos, muchos años. y es que el departamento de policía de Nueva York ha desarrollado un patrón generalizado y práctica inconstitucional de detenciones sin sospecha y un perfil sistemático racial», Darius Charney, Centro de Derechos Constitucionales NY.

Esta medida, conocida como “Para y revisa”, fue impuesta por el Alcalde Michael Bloomberg, quien prometió apelar el fallo.

Desde que Bloomberg asumió el cargo en 2002, se produjeron 4.4 millones de detenciones, de las cuales 83 por ciento afectaron a negros e hispanos.

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Juventud

27 millones de jóvenes migran cada año en el mundo, principalmente por pobreza e inseguridad, informó la ONU.

Naciones Unidas denunció que existen 75 millones de jóvenes desempleados y 228 millones que sobreviven en la economía informal.

En México, de los 31 millones de jóvenes, 64 por ciento  no tiene acceso a trabajos formales.

Únicamente 14 millones de jóvenes  mexicanos de entre 14 y 29 años forman parte de la población ocupada, de los cuales 9.4 millones no cuentan con los servicios de salud dentro de  su trabajo.

Sobre adicciones la incidencia acumulada de consumo de mariguana es de 3.9 y de cocaína 2.2 por ciento por cada 100 jóvenes.

Muere criminal nazi más buscado en el mundo

Con 98 años de edad murió el criminal de guerra nazi más buscado del mundo, László Csatáry. Permanecía bajo arresto domiciliario a la espera de un juicio en septiembre por crímenes contra la humanidad y la deportación de 15 mil judíos a campos de concentración. Por 65 años estuvo prófugo y fue detenido hace un año en Budapest.

Colapsan edificios en Florida

Colapsaron dos edificios de una villa vacacional en Florida, Estados Unidos. El deslizamiento de tierra produjo una grieta de 16 metros de diámetro donde cayeron las viviendas. No se reportaron víctimas y decenas de personas fueron evacuadas.

Israel anuncia liberación de presos palestinos

El gobierno de Israel aprobó la liberación de 104 prisioneros palestinos como parte de la reanudación del diálogo de paz con palestinos, respaldado por Estados unidos. Hoy anunció a los primeros 26 prisioneros que serán liberados esta semana.

Prolongan detención de Mursi

La justicia egipcia prolongó hoy por 15 días la detención del depuesto presidente, Mohamed Mursi, en espera de investigaciones de supuestos vínculos con Hamas. Seguidores de Mursi desafiaron nuevamente al gobierno interino y advirtieron que no dejarán las calles.

GB advierte medidas legales contra España

Leer más de esta entrada

Tribunal confirma multa contra Nextel

El décimo octavo Tribunal Colegiado en materia administrativa del Distrito Federal rechazó una solicitud de amparo promovido por la empresa Nextel en contra de una sanción por un millón 80 mil 127 pesos por cobros indebidos en servicio de radiotelecomunicaciones no contratados, informó la Profeco.

CFC niega fusión Cinemex- Cinemark

La Comisión Federal de Competencia negó la autorización a Cinemex para adquirir el 100 por ciento de las operaciones de Cinemark en México. Con la concentración, se fusionarían dos de las tres empresas que controlan el 95 por ciento de las salas cinematográficas.

Disminuyó 1.9% número de turistas de E.U.

El número de turistas de Estados Unidos que ingresaron al país de enero a mayo de 2013 disminuyó 1.9 por ciento a tasa anual, al registrar 8 millones 340 mil turistas, dio a conocer el Departamento de Comercio de Estados Unidos.