Comunidad Internacional condena masacre en Egipto
15/08/2013 Deja un comentario
La cifra de muertos por los disturbios en Egipto aumentó a 638, y más de 4 mil heridos, informó hoy el Ministerio de Salud.
El primer ministro interino de Egipto, Hazem El Beblawi, justificó hoy la violenta represión del Ejército contra los seguidores del depuesto presidente Mohamed Mursi.
Afirmó, que fue en pro de la seguridad.
“Como estado, llegamos a un nivel en el que no se podría aceptar más este método de protesta. Todavía dimos oportunidad para la reconciliación, e incluso para la mediación internacional, pero no hubo ninguna respuesta… Tengo que aprovechar esta oportunidad para agradecer a la policía porque se ha comportado con un alto nivel de dominio de sí mismos. Hubo observadores de los derechos humanos y todo fue publicado y filmado”.
La Comunidad Internacional condenó el baño de sangre en Egipto.
“Los hechos de ayer significan que las opciones políticas para la solución de la crisis en Egipto probablemente han llegado a su fin… En cuanto a Human Rights Watch, todavía estamos investigando los acontecimientos de ayer para establecer en qué medida la policía usó adecuadamente la fuerza”, Morayef Heba, Dir. Human Rights Watch Egipto.
«Lo que vemos ahora es una masacre real de que los efectos de la libertad y los derechos de las personas. Una masacre real de las normas democráticas, una masacre histórica”, Tawakul Karman, Premio Nobel de la Paz 2011.
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, instó a todas las partes de Egipto a «alejarse del borde del desastre».
Dijo que el alto número de muertos apuntaba a un uso de la fuerza excesivo.
Las mezquitas en todo el país se han convertido en morgues.
A pesar de las condenas, los hermanos musulmanes llamaron a sus seguidores a nuevas manifestaciones.
Cientos de simpatizantes atacaron hoy un edificio de gobierno en El Cairo y lo incendiaron.
Por su parte, el Tribunal de Apelaciones de El Cairo ordenó hoy renovar por otros 15 días la prisión preventiva contra el depuesto presidente Mohamed Mursi y el dirigente de los hermanos musulmanes, Saad Katatni.
La Cancillería mexicana recomendó no viajar a Egipto y reiteró que la Embajada de México está preparada para brindar atención consular a connacionales.
Lorena Sánchez