Maíz pierde 90 dólares por tonelada
15/08/2013 Deja un comentario
En lo que va del año, la caída en los precios de maíz generó pérdidas de 22 mil 809 millones de pesos a los productores mexicanos, reveló la empresa Gamaa Derivados.
Noticias AD
15/08/2013 Deja un comentario
En lo que va del año, la caída en los precios de maíz generó pérdidas de 22 mil 809 millones de pesos a los productores mexicanos, reveló la empresa Gamaa Derivados.
15/08/2013 Deja un comentario
Siete de cada diez reclamaciones de usuarios de tarjetas de crédito por consumos no reconocidos corresponden a un posible fraude, informó la Condusef.
.
15/08/2013 Deja un comentario
El peso registró hoy su quinta baja consecutiva, con lo que acumuló una depreciación de 1.9 por ciento. En operaciones al menudeo se registraron cotizaciones por arriba de la barrera de las 13 unidades, dio a conocer el Banco de México.
15/08/2013 Deja un comentario
El Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, aseguró que la responsabilidad, entrega y dedicación de las Fuerzas Armadas están por encima de provocaciones y oportunismos.
Durante la Ceremonia de presentación de la nueva moneda de 20 pesos, conmemorativa del Centenario del Ejército Mexicano, aseguró que este tipo de reconocimientos los motiva a desempeñar su labor con entrega, lealtad y profesionalismo.
“Las fuerzas armadas son una institución madura cuya responsabilidad entrega y dedicación está por encima de provocaciones y oportunismos de cualquier índole, esto es así y seguirá siendo de esta forma, porque nuestro más elevado objetivo es proteger a todos y cada uno de los mexicanos con apego a la ley y respetando sus garantías individuales”.
Advirtió que las tropas estarán permanentemente al lado de las personas y que están acoplando su despliegue en todo el territorio nacional, para tener rápida respuesta ante cualquier eventualidad.
“La ciudadanía exige nuestra presencia en diversos sitios del país, hechos que evidencian la cercanía y confianza que sienten con sus soldados, estas muestras de empatía son aliciente para seguir con firmeza en esta importante labor”.
El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, entregó al Secretario de la Defensa Nacional, la nueva moneda de 20 pesos, con lo que inició su circulación.
“La moneda conmemora el centenario de nuestro instituto armado, lo que significa hacer un reconocimiento a 100 años de intensa y fecunda labor para la vida institucional de la nación y para la construcción del México contemporáneo”.
La moneda de 20 pesos es bimetálica, en el anverso tiene el Escudo Nacional y en el reverso la silueta de un busto de perfil de un soldado con casco y tiene la leyenda “100 años del Ejército Mexicano”.
Juan Carlos González
15/08/2013 Deja un comentario
El futuro de México sólo podrá cambiar con una mayor educación y cultura hacia la población infantil, afirmó Georgina Abud, gerente comercial de Editorial Porrúa.
Durante la conferencia por la convocatoria del Segundo Concurso Nacional de Cuento Infantil: “Rincones mágicos de México 2013,” señaló.
“Si realmente queremos crear conciencia sobre cualquier tema y generar un cambio de fondo en la sociedad, los niños serán siempre nuestro mejor medio”.
El objetivo de la convocatoria, dirigida a escritores nacionales y extranjeros, consiste en promover el turismo y la literatura infantil.
En coordinación con Editorial Porrúa, la Secretaría de Turismo busca difundir la imagen de México como un país en paz.
“Para que el turismo sea una herramienta que permita a los jóvenes y a los niños conocer su país, interesarse por él, viajando y aprendiendo”, Claudia Wells, Asesora Secretaría de Turismo.
En dicha convocatoria para crear cuentos dirigidos a niños de entre seis y 12 años, los ganadores tendrán como premio 50 mil pesos el primer lugar; 30 mil el segundo; y 20 mil el tercero.
Se espera que la recepción de trabajos supere los mil 200 ejemplares.
El plazo se abre este 15 de agosto y termina el 15 de diciembre próximo.
Oscar González
15/08/2013 Deja un comentario
La Universidad Nacional Autónoma de México obtuvo el lugar 163 en el ranking de mejores universidades del mundo elaborado por la Universidad de Shanghai.
Este es el segundo año consecutivo que la UNAM obtiene este sitio.
En 2003 se publicó la primera versión de este índice de universidades, el cual colocó a 17 escuelas estadounidenses dentro de las primeras 20 menciones.
Harvard fue elegida este año como la mejor institución de enseñanza superior del mundo.
15/08/2013 Deja un comentario
El Ministro Juan Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pidió prudencia a los juzgadores ante los grandes riesgos que enfrentan las reformas en materia de amparo y derechos humanos.
“Está en tres aspectos: una la contrarreforma constitucional expresa, el desbordamiento en la interpretación sin más y el activismo judicial, todo esto tiene que estar en puntos de equilibrio, de prudencia, de ponderación como la Constitución nos mandata”.
En la presentación de la obra El control de convencionalidad y las cortes nacionales. La perspectiva de los jueces mexicanos, coordinada por la jueza Paula María García Villegas, destacó el compromiso del Poder Judicial Federal con el mandato constitucional de implementar las reformas constitucionales.
“En todas las materias quienes estamos implementando por mandato constitucional en tiempo y forma las reformas somos precisamente los juzgadores federales, ahí estamos, ahí seguiremos estando”.
Los criterios del futuro, dijo, no se construyen con los paradigmas del pasado.
“Tenemos que estar al nivel de la norma constitucional de hoy, los jueces de la décima época, los juzgadores, la justicia nacional está involucrada en esos temas”.
La Ministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero, indicó el compromiso del Poder Judicial de la Federación con la protección de los derechos humanos.
“La importancia de todos los que participamos en la administración de justicia, ministros, magistrados, jueces, secretarios, actuarios o todo el personal operativo que en el ejercicio diario de la impartición de justicia tenemos siempre presente los derechos humanos”.
Aseguró que esta obra es un referente y un aporte para lograr la implementación de la reforma constitucional de derechos humanos.
Mario López Peña
15/08/2013 Deja un comentario
El Fondo de Población de las Naciones Unidas manifestó su preocupación por la falta de acceso de los jóvenes mexicanos a sus derechos sexuales y reproductivos.
“Cuando México alguna vez tuvo una posición de avanzada al respecto, desgraciadamente en los últimos años no podemos decir lo mismo, ha habido una serie de retrocesos al respecto”, Alfonso Sandoval, Repte. en México UNFPA.
Otro problema que no ha sido suficientemente atendido en México, señaló, es la alta incidencia del embarazo no deseado en adolescentes.
“Sí podemos afirmar que se mantiene en niveles altos, tal vez en ciertos sectores sociales sí se ha incrementado, curiosamente sectores sociales medios y altos”.
Dentro del Primer Encuentro de Estudios sobre Juventudes, el representante del Fondo en México destacó que hay un grave problema de programas sociales en atención a los jóvenes del país.
“Hay mucho que se hace en términos de acciones públicas, en programas, etc., en temas de juventud… Su enorme, subrayo enorme, grado de dispersión, son absolutamente desarticulados dispersos, cada uno responde a ciertas prioridades sectoriales”.
En México viven casi 38 millones de jóvenes de 12 a 29 años… Representan el 32 por ciento del total de la población.
Más del 12 por ciento son desempleados.
El 60 por ciento de los trabajadores en informalidad es menor de 29 años de edad.
Mario López Peña
15/08/2013 Deja un comentario
El INEGI incorporó al Catálogo Nacional de Indicadores, uno en materia de ciencia y tecnología, que incluirá el gasto destinado a este rubro, número de investigadores por cada 100 mil habitantes, artículos científicos, empresas con innovación tecnológica y usuarios de internet mayores de 6 años.
15/08/2013 Deja un comentario
La Comisión Permanente publicó en el Diario Oficial, el decreto por el que se convoca a las Cámaras del Congreso de la Unión al periodo extraordinario de sesiones que se realizará del 21 al 23 de agosto, para aprobar reformas constitucionales en materia de transparencia, deuda pública de estados y municipios, así como la legislación secundaria en materia educativa.