Presentan obra «El control de convencionalidad y las cortes nacionales. La perspectiva de los jueces mexicanos».
15/08/2013 Deja un comentario
El Ministro Juan Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pidió prudencia a los juzgadores ante los grandes riesgos que enfrentan las reformas en materia de amparo y derechos humanos.
“Está en tres aspectos: una la contrarreforma constitucional expresa, el desbordamiento en la interpretación sin más y el activismo judicial, todo esto tiene que estar en puntos de equilibrio, de prudencia, de ponderación como la Constitución nos mandata”.
En la presentación de la obra El control de convencionalidad y las cortes nacionales. La perspectiva de los jueces mexicanos, coordinada por la jueza Paula María García Villegas, destacó el compromiso del Poder Judicial Federal con el mandato constitucional de implementar las reformas constitucionales.
“En todas las materias quienes estamos implementando por mandato constitucional en tiempo y forma las reformas somos precisamente los juzgadores federales, ahí estamos, ahí seguiremos estando”.
Los criterios del futuro, dijo, no se construyen con los paradigmas del pasado.
“Tenemos que estar al nivel de la norma constitucional de hoy, los jueces de la décima época, los juzgadores, la justicia nacional está involucrada en esos temas”.
La Ministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero, indicó el compromiso del Poder Judicial de la Federación con la protección de los derechos humanos.
“La importancia de todos los que participamos en la administración de justicia, ministros, magistrados, jueces, secretarios, actuarios o todo el personal operativo que en el ejercicio diario de la impartición de justicia tenemos siempre presente los derechos humanos”.
Aseguró que esta obra es un referente y un aporte para lograr la implementación de la reforma constitucional de derechos humanos.
Mario López Peña