Derecho penal penitenciario

El juicio de amparo será clave para que el Poder Judicial tome pleno control de la ejecución de la pena ante las autoridades penitenciarias, aseguró Miguel Sarre, investigador del ITAM.

“Esta autoridad auxiliar que se convirtió en la mandamás en el ámbito de la ejecución penal y entonces vamos a tener que revertir esto… Yo le digo que la realidad penitenciaria se va a cambiar a golpe de amparos”.

En el curso taller sobre derecho penal penitenciario impartido en la sede alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señaló que el amparo debe ser el recurso para exigir los derechos humanos del sentenciado mientras cumple su pena.

“Cómo poder exigir mediante el juicio de amparo elementos muy cuantificables, muy básicos, como el acceso a agua potable para personas privadas de la libertad… Para exigir lo mínimo para exigir frutas y verduras, cosas muy concretas”.

Lo importante, subrayó, es recuperar el imperio de la ley dentro de la ejecución penal.

“Para que no sea el imperio del más fuerte”.

Es necesario, dijo, que se desarrolle en el país el andamiaje necesario para hacer efectiva la ejecución penal.

Destacó que en unos meses ya habrá una Ley de ejecución penal para todo el país.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: