Diplomado sobre competencia económica y telecomunicaciones
16/08/2013 Deja un comentario
Es necesario que los jueces y magistrados conozcan a fondo el proceso de digitalización de la radio y la televisión, para resolver las controversias que puedan darse.
Así lo señalaron expertos que participaron en el Diplomado sobre competencia económica y telecomunicaciones, que organiza el Instituto de la Judicatura Federal.
“Consideramos importante que los jueces tengan los conocimientos básicos de temas que son técnicos y que en determinado momento son difíciles de entender… Para que ellos puedan tener estas bases de tal manera que les permitan tomar decisiones en el momento en que tengan que actuar en este tipo de controversias”, Marco Antonio Delgado, Consultor y Perito en Telecomunicaciones.
Uno de los puntos que podrían generar mayores problemas es la multiprogramación, que permitirá a una televisora transmitir varios programas de forma simultánea, gracias a la digitalización.
“La multiprogramación por ejemplo, en la parte de televisión digital, es un término que ha causado mucho revuelo y que tenemos todavía ciertamente confusiones importantes, lo cual puede acarrear confusión tanto para el público como para los jueces y mucho más para los prestadores de servicio”, Víctor Arturo Magallón, Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica.
Los peritos en telecomunicaciones explicaron a los jueces y magistrados federales en qué consiste el proceso de digitalización en radio y televisión, así como los beneficios que traerá.
“Dentro de las ventajas que tendríamos con la digitalización sería un uso más eficiente del espectro, un uso más eficiente del canal, poder comprimir las señales, el poder implantar más servicios adicionales a los de la radiodifusión, inclusive servicios de telecomunicaciones”, Marco Antonio Delgado, Consultor y Perito en Telecomunicaciones.
Recordaron también el llamado apagón tecnológico, el fin de las transmisiones analógicas por televisión, para que todas las señales sean digitales y que advirtieron, deber estar concluido en todo el país en enero de 2015.
Juan Carlos González