México condena uso de armas químicas en Siria

México expresó hoy su contundente rechazo al uso de armas químicas en Siria.

En un comunicado, la Cancillería mexicana reiteró que estas armas no deben usarse en ningún conflicto en ninguna parte del mundo.

Manifestó su preocupación  por la masacre en Siria que, de comprobarse el uso de armas químicas, sería uno de los ataques más letales de la historia.

El gobierno de México afirmó que el empleo de este tipo de armamento representa una amenaza a la paz y seguridad internacionales.

Aseguró que es contrario a derechos internacionales y constituye un crimen de guerra.

Mil 300 muertos deja ataque con armas químicas en Siria

En plena visita de inspectores de la ONU a Siria, hoy se registró un ataque con armas químicas que dejó mil 300 muertos.

La oposición acusó a las fuerzas del presidente Bashar Al-Assad de lanzar gas venenoso a cientos de personas en dos comunidades cerca de Damasco, que de confirmarse, sería el peor ataque con armas químicas en el mundo.

“Esta masacre es una traducción completa de lo que Bashar Al-Assad había descrito en su último discurso como una guerra total contra el terrorismo”, Khaled Saleh, portavoz Coalición Nacional Siria.

Por su parte, el gobierno de Siria negó rotundamente las acusaciones.

“La dirección general del ejército confirma que esas acusaciones son completamente falsas y son parte de una sucia guerra mediática”, portavoz del ejército sirio.

El observatorio sirio de derechos humanos instó hoy a los investigadores de armas químicas de la ONU trasladarse  urgentemente a las comunidades atacadas.

El Consejo de Seguridad de la ONU efectuó hoy una reunión de emergencia.

Organismos internacionales condenaron los actos.

“Esta no es la primera vez que hemos sido testigos de una grave violación del derecho internacional y de los derechos humanos. Pero esta es realmente la mayor. Las imágenes son impactantes. Nos dejan sin voz», Tamara Alrifai, Portavoz Human Rights Watch.

Por su parte, la UNICEF mostró su preocupación por la infancia en Siria y reveló hoy que 4 millones de niños han sido afectados por este conflicto.

«Vamos a iniciar el nuevo año escolar en septiembre, donde la mayoría de los niños de todo el mundo están pensando, ¡oh Voy a volver a la escuela, voy a ver a mis amigos! Y sin embargo, para el niño sirio, para muchos niños sirios, están preocupados por la seguridad, están preocupados por el desplazamiento, están preocupados por lo que va a pasar con ellos”, Ted Chaiban, Director Programas de Emergencia UNICEF.

ACNUR informó que cerca de 30 mil sirios han huido a Kurdistán, en Iraq, durante los últimos cinco días.

Lorena Sánchez Cabrera

Compra ADO grupo español de transportes

La empresa mexicana ADO cerró hoy la compra de Grupo Avanza, líder español en el pasaje urbano y en estaciones de autobuses y segundo operador nacional de tránsito de largo recorrido.

 

Debido al desplome de la economía en 2009

La economía mexicana creció en promedio 2.5% en los últimos diez años, sin embargo es el desempeño más débil dentro de los países de América Latina, afirmó Mauro Leos, analista soberano para México de Moody’s.

 

IP invertirá más de 8 mil MDD en turismo en México

El sector privado invertirá 8 mil 631 millones de dólares en turismo en México. Esto para proyectos de hotelería, restaurantes, infraestructura aeroportuaria y campos recreativos en 17 estados del país, informó hoy la Secretaría de Turismo. El proyecto generará más de  100 mil empleos.

 

Disminuyen 8.5% ventas mayoristas

En junio de 2013, las ventas en el comercio al mayoreo en 37 ciudades disminuyeron 8.5% en comparación con el mismo mes del año pasado, resultado de las reducciones en materias primas, calzado, maquinaria y mobiliario, informó hoy el INEGI.

 

 

3° Espectáculo Aéreo en la Base Militar de Santa Lucía, Edomex

“Fuerzas Armadas… Pasión por servir a México”

Este es el espectáculo aéreo que usted podrá disfrutar a partir del sábado 24 de agosto en la Base Militar de Santa Lucía, Estado de México.

Un festival aéreo que es parte de los festejos de los 100 años del Ejército Mexicano.

La exhibición iniciará el sábado a las 11 de la mañana.

Podrá observar el sobrevuelo y la acrobacia de 71 aeronaves, operaciones de aerotropas paracaidistas y la intervención del cuerpo de fuerzas especiales.

La entrada será gratuita y los boletos se podrán obtener a través de las redes sociales de Facebook y Twitter.

Si usted accede a la página de Facebook del Canal Judicial podrá obtener uno de los 20 boletos que ofrece el Canal Judicial.

https://www.facebook.com/CanalJudicial

Estudiante sorda se titula de ingeniera geofísica en la UNAM

Alina Morones Mendoza, Ingeniera Geofísica.

Alina Morones Mendoza, Ingeniera Geofísica.

Ella es Alina, tiene 28 años y se acaba de titular como ingeniera geofísica en la UNAM.

Pero su mayor mérito es que Alina es sorda.

Nació con hipoacusia profunda, es decir, sordera total, pero eso no fue un impedimento para que Alina haya dedicado su tiempo al estudio.

“Para mí es más difícil cuando los profesores hablan mucho, o no abren bien los labios y algunos profesores que tienen bigote les tapa la boca, me ha costado mucho trabajo”.

Con terapias de lenguaje, aprendió a leer los labios y a hablar.

Tan sólo en la primaria sufrió discriminación por parte de sus compañeros, pero para evitarlo, en el resto de los niveles escolares, Alina  ocultó su sordera.

La ayuda de sus papás, la familia Morones Mendoza, fue fundamental para que ella concluyera sus estudios.

“Cuando hay un hijo con alguna discapacidad, es cuando las familias más se desintegran aquí no, aquí tratamos de apoyarla, de ser más unidos, no de que fuera diferente en nuestra casa sino que fuera exactamente igual, el apoyo de una madre siempre es fundamental”, Elba Mendoza, Madre de Alina.

Su mamá, fue su maestra en dos años de la primaria, pero Alina, demostró que podía sola.

“Siempre que se sacaba un 7 o 6 en la secundaria llegaba llorando y me decía, por qué un 7, porque no escucho verdad?… porque el maestro se volteó, porque perdí la información, no hija, y me obligaba porque así lo podría decir, estudia conmigo, repasa conmigo”.

Se inclinó por la geofísica debido a que su discapacidad le dificulta carreras de ciencias sociales, donde hay lecturas y debates.

En cambio, con la física y las matemáticas, ella pudo salir adelante.

Alina sigue con sus sueños, desea trabajar y estudiar otra carrera.

«Voy a buscar en cualquier compañía, en cualquiera, pero me gustaría trabajar en una compañía petrolera”.

Aconseja a quienes se encuentran en su situación, no dejarse vencer por la discapacidad.

“Todos tenemos problemas, algunos mayores, algunos menores; sin embargo, hay que salir adelante, hay que salir adelante estudiando y comprometiéndose a ser mejor”.

En México se estima que 500 mil personas padecen sordera, la mayoría no llega a cursar la educación media superior y superior.

Martha Rodríguez

TEPJF ordena a IFE sancionar a Coalición Compromiso por BC

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al IFE sancionar a los partidos que integraron la Coalición Compromiso por Baja California, por difundir propaganda denigratoria, en el pasado proceso electoral.

Los magistrados indicaron que el IFE tendrá que definir la sanción que deben pagar el PRI, PT, Partido Verde y Encuentro Social, por la difusión de un mensaje en el que se difamaba al candidato ganador de la pasada elección en Baja California, Francisco Arturo Vega.

El promocional en cuestión se denominaba Casas de empeño, y en él, se le acusaba de vender en las casas de empeño de su propiedad los artículos robados a la población y de apoderarse de terrenos propiedad del Municipio de Tijuana, cuando gobernó dicho ayuntamiento.

El sector empresarial llamó al Congreso de la Unión a concretar leyes pendientes de la reforma educativa

 El sector empresarial llamó al Congreso de la Unión a concretar las leyes pendientes de la reforma educativa, sin excepción.


El sector empresarial llamó al Congreso de la Unión a concretar las leyes pendientes de la reforma educativa, sin excepción.

El sector empresarial llamó al Congreso de la Unión a concretar las leyes pendientes de la reforma educativa, sin excepción.

El presidente de la COPARMEX, Juan Pablo Castañón, dijo que es obligación de las autoridades salvaguardar las instituciones del país y no dejar que sean rehenes de grupos políticos.

“Es natural que los mexicanos nos podamos expresar, pero nunca fuera del marco de la ley y nunca atentando contra terceros y mucho menos secuestrando una institución tan importante como el Congreso”.

En conferencia de prensa, el líder sector patronal dijo que este un momento histórico para concretar un verdadero cambio en la educación.

Hizo un llamado a los maestros inconformes, a dejar que sean sus líderes sindicales los que se sienten a la mesa del diálogo, mientras que ellos deben regresar a las aulas.

“Lamentamos que 2 millones de niños en México hoy en día no estén teniendo clases y hacemos un llamado a la vocación magisterial, la vocación magisterial no está en las calles está en las clases”.

Ante la ausencia de maestros en algunos estados de la República, el sector empresarial anunció que podrían coadyuvar para que los niños no dejen de tener clases, principalmente en Oaxaca, Michoacán, Tabasco y Chiapas.

El líder de la COPARMEX informó también que los empresarios, al igual que la Secretaría de Hacienda, ajustaron sus pronósticos de crecimiento económico por debajo del 2 %, lo que implicará que sólo se generen 400 mil empleos durante el 2013 del millón anual que se requieren.

Martha Rodríguez