Segunda Feria del Libro en Derechos Humanos
21/08/2013 Deja un comentario

La Segunda Feria del Libro en Derechos Humanos se lleva a cabo en la Facultad de Derecho de la UNAM.
Estudiantes de derecho destacaron los retos a los que se enfrentarán con el proceso de implementación de la reforma constitucional en derechos humanos.
“En la materia práctica es donde se debe hacer más énfasis en estos momentos existe mucha teoría acerca de cómo se deben implementar los derechos humanos, pero en la materia de la práctica ya en el uso en el control de convencionalidad de los órganos jurisdiccionales es donde se debe abarcar más información”, Rodrigo Sal, ITESM Chihuahua.
“A lo que nos hemos estado enfrentando y también en clases es justamente la aplicación de estándares internacionales al derecho interno”, Linda Maclú, Facultad Derecho UNAM.
“Capacitar al personal de justicia y capacitar a nuestros agentes policiacos, militares y en sí a toda la gente que trabaje dentro del gobierno, para que simples omisiones son graves violaciones a los derechos humanos”, Andrea González, ITESM Chihuahua.
Entrevistados en la segunda Feria del Libro en Derechos Humanos, aseguraron que la literatura sobre derechos humanos es más necesaria que nunca.
“Que exista información tanto para abogados como no abogados porque también los clientes deben de saber sobre derechos humanos”, Rodrigo Sal, ITESM Chihuahua.
Estudiantes de Colombia, país a la vanguardia en la integración al sistema interamericano, reconocieron los avances en el estudio de los derechos humanos en México.
“Nos ha tocado aprender muchísimo de derechos humanos, entonces llegar aquí a la UNAM, y ver que también se están afianzando sobre el tema y están estudiando el tema y más la integración de los organismos internacionales va a ser fundamental”, Jessy Sepúlveda, Estudiante Intercambio Colombia.
“México está implementando la jurisprudencia de la Corte desde hace poco, desde mi país, es mi perspectiva, se adoptaron desde la Constitución del 91 cuando adoptaron los tratados internacionales como supremos igualmente en la Constitución”, David Salazar, Estudiante Intercambio Colombia.
La segunda Feria del Libro en Derechos Humanos se lleva a cabo en la Facultad de Derecho de la UNAM.
Participan cientos de editoriales sobre diversas materias, más de 60 expositores.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación está presente con un módulo de información sobre su labor y compromiso con los derechos humanos.
La Feria permanecerá abierta de 9 a 18 horas hasta este viernes 23 de agosto.
Mario López Peña